Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 30, 2025 | 18:22

    Siete acciones legislativas para blindar a Chihuahua contra la guerra de aranceles

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ante la guerra arancelaria que pende como una espada sobre nuestro estado, los chihuahuenses no nos quedaremos de brazos cruzados, en nuestro ADN está el linaje de defender lo que es nuestro, sin importar el enemigo, sin importar las condiciones más adversas. Mientras el régimen centralista responde a la crisis con un mitin político, con ridículos actos partidistas, aquí emprendemos la férrea batalla para blindar a Chihuahua, para que ningún chihuahuense resista en solitario.

    Desde la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano hemos planteado la ruta de acción para blindar a nuestro norte patria, siete acciones legislativas inmediatas para mitigar los estragos de una guerra arancelaria, siete acciones para que los chihuahuenses no seamos nunca arrastrados por la inoperancia del régimen centralista.

    - Publicidad - HP1

    El primer golpe para defender nuestro estado es llamar las cosas por su nombre: los criminales desalmados, los que atacan a civiles sin piedad, los que hoy emplean drones kamikazes, minas antipersonales, quienes incendian vehículos, locales comerciales, hogares chihuahuenses, no son otra cosa que terroristas. Su objetivo es sembrar el terror, el miedo, la psicosis. Su objetivo es someter a Chihuahua con sangre y fuego. Chihuahua debe ser el primer estado en declarar a estos grupos como lo que son: terroristas.

    El segundo paso es la firma de un acuerdo trilateral en materia de seguridad con Estados Unidos y Canadá. No podemos permitir que el gobierno federal nos someta a su inoperancia y a su tolerancia criminal. Chihuahua necesita herramientas reales para enfrentar al enemigo, y solo con una alianza de seguridad podemos contener la crisis, solo un acuerdo de cooperación, el uso de inteligencia, de recursos, de personal, solo la colaboración internacional puede enfrentar los actos que no conocen fronteras.

    Asimismo, es imprescindible dotar al Estado de Chihuahua de facultades efectivas para combatir el fentanilo, ese veneno que está matando a nuestros jóvenes y manchando de sangre nuestras calles. La lucha contra este flagelo no puede seguir siendo un juego de burocracia centralista; Chihuahua debe tener la capacidad de actuar con contundencia y decisión.

    Pero la defensa de nuestro estado no solo es con armas y leyes, sino con medidas económicas que nos permitan resistir la embestida de esta guerra arancelaria. Por ello, proponemos la reducción del Impuesto Sobre Nómina para todas las empresas exportadoras de Chihuahua. Si queremos mantenernos competitivos frente a un contexto adverso, debemos aliviar la carga fiscal de quienes generan empleo y sostienen nuestra economía.

    Aunado a esto, exigimos la exención del Impuesto Sobre la Renta a las empresas mexicanas exportadoras. No podemos permitir que nuestros productores sean aplastados por un sistema tributario que los condena mientras el gobierno centralista se cruza de brazos. Urge una política fiscal que proteja nuestra economía en lugar de asfixiarla.

    Del mismo modo, insistimos en la necesidad de establecer un IVA del 8% en los estados fronterizos. Pasemos de ciudades fronterizas con un IVA de 8% a estados fronterizos con esta misma tasa. No podemos seguir permitiendo que Chihuahua compita en desventaja con nuestros socios comerciales del norte. Una reducción del IVA impulsará el consumo, fortalecerá a nuestras empresas y nos permitirá resistir esta crisis impuesta por la negligencia de la federación.

    Finalmente, lanzaremos con orgullo la denominación “Hecho en Chihuahua”, un sello que representará la calidad, el esfuerzo y la resistencia de nuestra gente. Nuestros productos deben ser reconocidos en todo el mundo como lo que son: sinónimo de excelencia y trabajo duro.

    Mientras el régimen centralista juega al mítin, Chihuahua se pone en pie de guerra. No permitiremos que nuestra economía sea sacrificada por la ineptitud y la sumisión. Defenderemos con uñas y dientes nuestra tierra, nuestra industria y nuestro futuro porque Chihuahua es primero que todo.

    Francisco Sanchez 3
    Francisco Sánchez Villegas

    Geoestratega, abogado humanista, defensor de la ilustración y político disruptivo.

    Desde el cargo de Secretario del Ayuntamiento del Gobierno Independiente de Parral, ha impulsado una trascendental agenda de empoderamiento ciudadano. Fundador y Curador de Casa Ícaro, Think Tank concentrado en el futuro y la libertad.

    Pensador neorenacentista propulsor de polímatas. Buscador de mentes virtuosas. Antifrágil.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Víctor Iván Rodriguez Trejo | 81 Magistrado Penal

    Víctor IVÁN Rodríguez Trejo: Justicia Penal Eficiente, Ética y sin Formalismos Innecesarios Te presentamos a Víctor...

    Podrán votar más de 3 millones en Chihuahua según lista nominal de electores

    De Acuerdo al padrón electoral la mayoría corresponde a Ciudad Juárez, en donde el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto