En el corazón palpitante de Ciudad Juárez, donde convergen las memorias de generaciones y las esperanzas del porvenir, estamos escribiendo una nueva historia. Una historia de color, de identidad, de comunidad. Junto al alcalde Cruz Pérez Cuéllar, tengo el honor de encabezar “El Centro Se Pinta Solo”, una estrategia de rehabilitación urbana que busca transformar el Centro Histórico de nuestra ciudad en una vibrante galería al aire libre.
Esta iniciativa no solo es una intervención estética: es una apuesta por la dignificación del espacio público a través del arte y la cultura. Es también una llamada a la acción colectiva para recuperar un centro que por años ha sido testigo del paso del tiempo y, en ocasiones, del abandono. Hoy, decidimos resignificar sus calles, muros y esquinas como lienzos donde la creatividad se convierte en motor de cambio social.
“El Centro Se Pinta Solo” nace del convencimiento de que el arte tiene el poder de sanar ciudades y reconectar a las personas con su entorno. Cada mural, cada pincelada, es un acto de resistencia contra la apatía, una invitación a mirar con nuevos ojos lo que por costumbre hemos dejado de ver. Nuestra ciudad merece ser admirada y habitada con orgullo, y qué mejor manera de lograrlo que embelleciéndola con las voces visuales de artistas de talla nacional e internacional.
Nombres como Edgar Flores “Saner”, Cara Toes y Alejandra Poiré ya forman parte del paisaje cotidiano del Centro Histórico. Sus obras, llenas de simbolismo, color y fuerza, dialogan con la historia juarense mientras siembran preguntas, provocan emociones y despiertan reflexiones. Ellos, junto con muchos otros talentos locales y foráneos, han aceptado esta misión de convertir nuestra ciudad en un epicentro artístico y cultural de la frontera norte.
Pero esta transformación no sería posible sin la participación activa de la comunidad. En cada etapa del proyecto, hemos buscado incluir a vecinas, vecinos, comerciantes, jóvenes y organizaciones civiles. Porque entendemos que una ciudad se construye con todas y todos. Este enfoque participativo permite que las personas no solo sean espectadoras, sino también protagonistas del cambio. Al involucrarnos con el arte, nos sensibilizamos, nos humanizamos y nos reencontramos con nuestras raíces.
Hacer equipo con los grupos culturales y artísticos de Juárez ha sido una experiencia profundamente enriquecedora. Ellos, guardianes incansables de la identidad fronteriza, han aportado su visión, talento y pasión a esta cruzada por el arte público. Su trabajo nos recuerda que la cultura no es un lujo, sino una necesidad básica de toda comunidad que busca sanar, crecer y evolucionar.
“El Centro Se Pinta Solo” no es solo un programa de embellecimiento urbano: es un movimiento emocional y espiritual. Es un canto colectivo que dice: “Aquí estamos, aquí vivimos, y esta es nuestra historia”. Es una galería viva, abierta a todos, que invita a caminar, a detenerse, a observar, a sentir. Porque el arte en las calles democratiza la cultura, la saca de los museos y la pone al alcance de quien pasa, de quien habita, de quien sueña.
Seguiremos avanzando con el mismo compromiso, convencidas y convencidos de que cada mural es un paso más hacia una ciudad más bella, más humana y más nuestra. Gracias a cada artista, a cada ciudadano y a cada aliado que cree que Juárez puede brillar con luz propia.
El Centro Se Pinta Solo, pero lo hacemos juntos. Gracias por leer, yo soy Daniela Gonzalez Lara.

Daniela González Lara
Abogada y Dra. en Administración Pública, especializada en litigio, educación y asesoría legislativa. Experiencia como Directora de Educación y Coordinadora Jurídica en gobierno municipal.