- Publicidad - (LB1)

CARTAPACIO | Acarreos S.A.

Publicado el

Publicidad - LB3 -

Ya en otras ocasiones hemos escrito sobre el recurso del acarreo.

Desde sus orígenes en el Partido Revolucionario Institucional, ha sido criticado y repudiado por sus opositores.

Sin embargo, cuando los partidos de oposición se encuentran en el poder, recurren al acarreo para rellenar los actos políticos de su administración. De otro modo estarían vacíos.

- Publicidad - HP1

Particularmente, soy de la opinión que, cualquiera que tenga la manera de acercar a sus seguidores, está en todo su derecho de hacerlo.

Lo único criticable es, el uso de los recursos del erario para hacer estas maniobras.

Por lo demás, es válido.

El tema cobra mayor interés, cuando hemos visto recientemente un ejercicio de micro acarreo por parte del alcalde Armando Cabada Alvídrez.

Veamos.

Con motivo de la recopilación de firmas que se requieren para el primer plebiscito de la historia política de la frontera; deben ser 5422.

Y el impulso por llevar a la ciudadanía a esta urna especial, es por parte de las organizaciones de la sociedad civil.

El sentido que se busca, es evitar la implementación de un proyecto de alumbrado público que evidencia una deuda financiera de 16 años para el municipio; con aroma a fraude, donde aparentemente, el alcalde Cabada se embolsaría poco más o menos 500 millones de pesos como ‘comisión’.

El obviamente lo niega, pero en la revisión de su propuesta, los números le saltan a la cara.

«Mínimo, está duplicando el costo de las luminarias», dice la síndica municipal.

Pero el tema de hoy no es ese. Es el instrumento denominado ‘acarreo’.

De manera inusitada, un día, el alcalde apareció ante una de las tantas mesas distribuidas por la ciudad, acompañado de poco más de 500 trabajadores del municipio, quienes lo acompañaron para registrar su firma a favor del plebiscito.

Nadie pensaría que esto podría ser cierto. Pero le dio un giro al sentido original de la intención.

Y es que ya en el estudio del ejercicio, para que el plebiscito tenga validez, se requiere la participación de poco más de 110,000 personas.

Que votarán en ese momento, si prefieren o no, la implementación del proyecto Juárez iluminado.

Ganará el que más votos obtenga. Y es muy posible que en ese momento, Armando Cabada pueda movilizar los suficientes votos a su favor, utilizando la herramienta del acarreo.

Llevar 500 acarreados a registrar su firma a favor del plebiscito, fue una muestra del músculo que puede usar el día del ejercicio cívico. Y es válido.

Raul Ruiz
Raúl Ruiz

Abogado. Analista Político. Amante de las letras.

CARTAPACIO, su sello distintivo, es un concepto de comunicación que nace en 1986 en televisión hasta expanderse a formatos como revista, programa de radio y redes sociales.

Suscríbete a XPRESSNEWS.MX y recibe la columna los lunes y miércoles gratis en tu correo además de otro contenido de interés.


Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

Publicidad - LB4 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Emiten alerta amarilla para este martes por ráfagas de viento

La Dirección General de Protección Civil, con base en informes del Servicio Meteorológico Nacional,...

Tuberculosis en personas con parole humanitario: ¿qué sucede si da positivo?

El programa de parole humanitario en EEUU requiere que las personas que son admitidas...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto