Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 14, 2025 | 13:40

    Refuerza EEUU su frontera con un nuevo muro acuático en el río Bravo

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha anunciado la construcción de un muro acuático en el río Bravo, conocido como río Grande en el país norteamericano. Esta obra se llevará a cabo en el lado que colinda con el estado mexicano de Tamaulipas, en respuesta a la creciente preocupación por el contrabando de drogas y la trata de personas a lo largo de la frontera sur.

    Estados Unidos (ADN/Staff) .- La secretaria Kristi Noem ha firmado la sexta exención para proyectos de construcción de barreras fronterizas, lo que subraya la intención de las autoridades estadounidenses de reforzar la seguridad en las vías fluviales. Según el comunicado oficial, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) está buscando formas innovadoras para abordar las brechas de capacidad en la frontera suroeste, donde se han reportado actividades ilegales.

    El 7 de julio de 2023, el estado de Texas inició la instalación de una barrera flotante en el río Bravo, argumentando que esta medida es necesaria para detener la migración hacia Estados Unidos. Sin embargo, esta acción ha generado tensiones diplomáticas, ya que el 15 de julio, México envió una nota diplomática al Gobierno texano, señalando que la instalación de la barrera violaba el artículo 17 del Tratado de Aguas Internacionales de 1944.

    - Publicidad - HP1

    Las autoridades mexicanas sostienen que el Gobierno de Greg Abbott está infringiendo dicho tratado, que establece que el uso del cauce de los ríos internacionales debe ser libre para descargas de aguas de avenida y otros excedentes. Esta situación ha llevado a que el Gobierno de Joe Biden, el 24 de julio, demandara a Texas en un tribunal federal de Austin, argumentando que las barreras fueron erigidas sin los permisos necesarios y que amenazan la navegación y la seguridad pública.

    El alegato presentado por la administración Biden también destaca las preocupaciones humanitarias que surgen de la construcción de estas barreras. El 3 de agosto de 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México reportó el hallazgo de dos cuerpos en la zona del “muro acuático”, lo que ha intensificado el debate sobre la efectividad y las implicaciones de estas medidas de seguridad.

    Más de 20 días después de este hallazgo, las boyas que conforman la barrera fueron movidas hacia el territorio estadounidense, lo que plantea interrogantes sobre la gestión de la seguridad fronteriza y la cooperación entre ambos países. La situación sigue evolucionando, y se espera que las discusiones sobre la construcción de barreras fronterizas continúen en el ámbito diplomático y legal.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Conectará J+ Fracc. a red general de agua potable

    Mañana martes, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez conectará un nuevo fraccionamiento...

    Prepara Centro Fundacional carrera recreativa

    Con el propósito de buscar una mayor integración de la Zona Centro de la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto