El Parlamento de Corea del Sur, de mayoría opositora, busca destituir al presidente Yoon Suk Yeol, después de que el mandatario sorprendiera a la nación y el mundo con el breve establecimiento de la Ley Marcial en el país.
Seúl (VOA) – Los legisladores de la oposición surcoreana presentaron el miércoles una moción para destituir al presidente Yoon Suk Yeol, horas después de que el mandatario en una medida inesperada que sacudió a la nación.
El Partido Demócrata dijo en un comunicado que la medida de Yoon era una “grave violación” de la Constitución del país.
“Fue un grave acto de rebelión y proporciona motivos perfectos para su destitución”, señala el texto.
El Partido Demócrata había pedido a Yoon que dimitiera, diciendo que si no lo hacía, entonces la oposición “iniciaría inmediatamente los procedimientos de destitución de acuerdo con la voluntad del pueblo”.
La oficina de Yoon dijo el miércoles que los principales asesores y secretarios presidenciales ofrecieron su dimisión.
En un discurso pronunciado el martes por la noche, Yoon justificó su decreto citando la necesidad de erradicar las “fuerzas antiestatales” y “proteger el orden democrático constitucional”.
Menos de seis horas después, después de que el Parlamento del país revocara el decreto de la ley marcial, Yoon se retractó diciendo que la medida sería levantado y las fuerzas militares se retirarían.
Los acontecimientos sorprendieron a los observadores políticos en Corea del Sur, un aliado de Estados Unidos acostumbrado al estancamiento político pero no a medidas tan drásticas. Fue la primera declaración de la ley marcial desde que Corea del Sur hizo la transición a la democracia en la década de 1980.
El decreto, que pretendía prohibir las actividades políticas y poner a los medios de comunicación bajo control militar, desencadenó una respuesta frenética en la Asamblea Nacional de Corea del Sur, la legislatura unicameral controlada por los opositores de Yoon.
Poco después de su discurso, las fuerzas militares surcoreanas descendieron sobre el complejo legislativo, y algunas de ellas llegaron en helicóptero, según un reportero de la en el lugar. Las fuerzas de seguridad intentaron impedir la entrada a los legisladores y otras personas.
A pesar de pequeñas peleas en la puerta principal, los legisladores de la oposición finalmente entraron a la fuerza, y algunos transmitieron en vivo en las redes sociales mientras trepaban por las puertas y las ventanas para llegar a las cámaras legislativas.
En una sesión de emergencia menos de tres horas después de la declaración de Yoon, 190 legisladores del cuerpo de 300 escaños votaron a favor de levantar el decreto. Según la constitución de Corea del Sur, el presidente debe cumplir cuando una mayoría de legisladores vota para revocar la ley marcial.
Aunque los militares finalmente se retiraron del recinto de la Asamblea Nacional, los manifestantes permanecieron en las inmediaciones hasta la madrugada y muchos exigieron el arresto de Yoon.
“Estaba a punto de dormir, pero después de ver las noticias, me enojé tanto que no pude quedarme en casa”, dijo Jo Geun-wook, un residente de Seúl de 34 años. “Realmente espero que se lleve a cabo el juicio político (contra Yoon)”.
No ha habido informes de heridos, pero muchos expresaron su preocupación por cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos días.
El martes por la noche, 18 miembros del Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon votaron con la oposición para revocar el decreto de la ley marcial.
Han Dong-hoon, el jefe del PPP, que se ha vuelto cada vez más crítico con Yoon, dijo en una publicación en las redes sociales que la “declaración de la ley marcial” del presidente es incorrecta y que “trabajará con los ciudadanos para detenerla”.
Corea del Sur es uno de los aliados más importantes de los Estados Unidos y alberga a unos 28.000 soldados estadounidenses.
El martes, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Kurt Campbell, dijo que estaba observando los acontecimientos con “grave preocupación” y dijo que estaba trabajando para interactuar con sus homólogos surcoreanos.
Un portavoz de la Casa Blanca dijo que Estados Unidos no había sido notificado de la medida de Yoon con antelación.
El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, dijo que espera que “cualquier disputa se resuelva pacíficamente y de acuerdo con el estado de derecho”. La votación en la Asamblea Nacional, dijo, “será coherente con ese enfoque”.
[Con información de The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters]
¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.