Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Nayarit recibe atención integral: presidente

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Se protegerá la soberanía energética, afirma

Ciudad de México. – En su último día de gira por Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se atiende a esta entidad de manera integral en materia de infraestructura, energía, educación y bienestar.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que se trabaja en concluir la autopista Guadalajara-Vallarta-Tepic y se pavimentan caminos y puentes en la sierra de la Yesca y el Nayar.

- Publicidad - HP1

Se amplía el aeropuerto de Tepic y se construirán un mercado de las artes populares indígenas y una zona naval con playa pública, hotel y muelle en Boca de Chila.

El jefe del Ejecutivo expuso que el puerto de San Blas está rehabilitado y se trabaja para concluir el centro recreativo histórico y ecológico Muros de Agua en las Islas Marías.

También sostuvo que el gobierno federal atiende de forma preferente a las comunidades indígenas y ya arrancó el programa para garantizar el derecho universal a la salud gratuita y de calidad. En Guadalupe Ocotán funciona una universidad indígena.

El presidente afirmó que los Programas para el Bienestar continuarán en beneficio de 263 mil 936 adultos mayores, estudiantes, niñas y niños con discapacidad, agricultores y pescadores

En el ámbito energético, explicó que gracias al trabajo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) las plantas hidroeléctricas en la entidad ya no están subutilizadas.

«Estas hidroeléctricas estaban subutilizadas porque no querían que la Comisión Federal de Electricidad produjera energía, no turbinaban, les daban preferencia a las empresas extranjeras», explicó cerca de la presa El Cajón.

En diciembre de 2023, reiteró, se inaugurarán 40 mil hectáreas del distrito de riego ‘Alejandro Gascón Mercado’ e iniciará la construcción de un estadio de béisbol.

Afirmó que Nayarit junto a Durango y Zacatecas fueron ignorados por administraciones anteriores, sin embargo, ahora es distinto.

El presidente recordó que la consulta sobre el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está relacionada con dar preferencia a empresas privadas y extranjeras.

«Por eso no vamos nosotros a ceder, porque es un asunto de principios, tiene que ver con la soberanía; el patriotismo no se negocia, son principios irrenunciables. Ni en el petróleo ni en la industria eléctrica, nada que tenga que ver con ceder nuestra soberanía», enfatizó.

Galería

LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Coordinan estrategias Estado e iniciativa privada ante crisis migratoria

La gobernadora Maru Campos sostuvo reunión de trabajo con miembros del sector empresarial, para...

Presentan la Línea Ciudadana *2232 para brindar asesoría y auxilio psicológico a estudiantes

El objetivo es brindar apoyo psicológico y de asesoría legal a través de la...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto