Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -

    Museo Jumex celebra 10 años de existencia

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Institución de arte contemporáneo cumple 10 años de existencia: inaugura muestra «Todo se vuelve más ligero» el 18 de noviembre. Sputnik recorrió exposición y entrevistó a la curadora, Lisa Phillips.

    Ciudad de México (ADN) – La Ciudad de México es una de las capitales con mayor número de museos en el mundo, contando con 170 museos según los últimos datos de la Secretaría de Cultura. El Museo Jumex se ha destacado entre ellos como uno de los centros de arte contemporáneo más importantes de la ciudad, gracias a la explosión de galerías de primer nivel que ha revitalizado la escena artística local.

    Durante sus diez años de vida, el Museo Jumex ha alojado taquilleras retrospectivas y muestras de artistas de primer orden mundial, acogiendo a grandes nombres del arte internacional y mexicano como Andy Warhol, Marcel Duchamp, Jeff Koons y Gabriel Kuri. Esta última exhibición, titulada «Pronóstico», se convirtió en uno de los grandes sucesos del calendario cultural mexicano de este año.

    - Publicidad - HP1

    El Museo Jumex es la creación del curador y coleccionista Eugenio López Alonso, hijo del empresario Eugenio López Rodea, fundador de Grupo Jumex. La Fundación Jumex, que financia la operación del espacio de exposiciones artísticas, también lleva adelante programas educativos en México y el extranjero, además de otorgar becas a artistas y curadores nacionales para realizar estudios de posgrado en el extranjero.

    Ahora, el Museo Jumex se apresta a inaugurar su muestra aniversario, titulada «Todo se vuelve más ligero», una selección de la colección de López Alonso realizada por la curadora estadounidense Lisa Phillips. Esta muestra busca destacar el poder curador de la luz y la ligereza en épocas de oscuridad, además del uso de la luz en el arte contemporáneo.

    Esta exposición, que abrirá para el público el sábado 18 de noviembre, se compone de 67 piezas de artistas tan disímiles como la cubana Ana Mendieta, el provocador italiano Maurizio Cattelan, Damien Hirst, Ugo Rondinone y el mexicano Gabriel Orozco. Esta muestra combina grandes muestras de estrellas del extranjero con la obra de autores mexicanos, dando cuenta de la comprensión de cuáles podían ser los centros de arte cambiado.

    Desde su fundación en 2013, el Museo Jumex se ha convertido en un importante referente del arte contemporáneo no solo de México, sino del mundo. El inquieto heredero, que posee una de las colecciones artísticas más grandes de América Latina, invita al público a experimentar la muestra y dejarse llevar por el poder curador de la luz y la ligereza.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:44:33

    EL PODCAST | Charlie Nájera – Ser factor de cambio (ep.022)

    Acompaña a David Gamboa en una charla con Charlie Nájera, Periodista, Activista y Coordinador de Comunicación Social del Municipio de Juárez, quien nos comenta su trayectoria y nos pone al día de su actividad. Aquí nos revela sus intenciones para ser factor de cambio... ¡Síguenos, dale like y comparte! ===== Apoya el Canal: https://pago.clip.mx/adiariomx =====
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Se anunciarán los cambios en el gabinete estatal previo a la Navidad

    Los nombres que más “suenan” para buscar alguna aspiración en las elecciones del 2024,...

    Están en manos de los agiotistas los pequeños y medianos empresarios: Thor Salayandia

    "El dinero en México es muy caro y la banca no tiene diseñado ningún...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto