Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -

    Grupo de Puebla expresa su posición sobre sanciones económicas

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Líderes de América Latina congregados en el llamado Grupo de Puebla hicieron un llamado a continuar con el proceso de desdolarización que se ha iniciado en el mundo. El expresidente de Colombia, Ernesto Samper, emitió duras críticas por las sanciones económicas contra diversos países.

    Puebla, Pue. (ADN) – En el Museo Internacional del Barroco de Puebla, en el centro oriente de México, se inauguró el IX Encuentro del Grupo de Puebla, con la presencia de más de 200 líderes progresistas de América Latina, entre ellos la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodriguez; el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez; y los expresidentes Ernesto Samper, de Colombia; Rafael Correa, de Ecuador; Evo Morales, de Bolivia; y Martín Torrijos, de Panamá.

    Durante el discurso inaugural, Samper criticó las sanciones unilaterales «hegemónicas» como ilegales, inmorales e inefectivas. Por otra parte, el expresidente boliviano Evo Morales recordó que este año se cumplen 200 años de la imposición de la doctrina Monroe estadounidense.

    - Publicidad - HP1

    En este encuentro, bajo el nombre de «En unidad avanzamos», los líderes buscan soluciones conjuntas para los problemas que afectan a los países de la región. Samper abogó por la reintegración de la Unasur y el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Además, llamó a entrar al debate mundial sobre cuidado del medio ambiente y el cambio climático, pero con una propuesta propia.

    Por su parte, Morales subrayó que estamos viviendo el declive del modelo unipolar que occidente pretendía imponer. El expresidente boliviano aseguró que América Latina no es el patio trasero ni la hacienda del imperio.

    Samper también cuestionó la «dolarización» como el arma hegemónica secreta usada para que la globalización tuviera dueños y fuera un juego de ganadores y perdedores. Por su parte, la alternativa a la globalización y el neoliberalismo es, según el expresidente colombiano, la integración de los países de la región.

    En el IX Encuentro del Grupo de Puebla, los líderes de América Latina reafirmaron la importancia de la integración y el respeto de los derechos de los pueblos libres. Asimismo, llamaron a una transición ecológica que tenga en cuenta la biodiversidad y el patrimonio de la región.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Claudia Sheinbaum Asegura Liderazgo en Encuestas y Compromiso con el Gobierno del Pueblo en San Juan del Río

    Claudia Sheinbaum refuerza su liderazgo en las encuestas desde San Juan del Río, prometiendo un México inclusivo y un gobierno del pueblo. #SheinbaumEnQuerétaro #GobiernoDelPueblo

    El nuevo Samuel

    “Lo nuevo se refiere a lo recién hecho o  recién fabricado, nuevo es algo ...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto