Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 14, 2025 | 19:27

    Descubren túnel para contrabando entre México y Estados Unidos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Un reciente comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México ha revelado el hallazgo de un túnel en construcción que se extiende más de 300 kilómetros en territorio estadounidense.

    Tijuana, Baja California (ADN/Staff) .- Este descubrimiento fue realizado en colaboración con autoridades mexicanas y se enmarca en un esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizado en la región.

    La infraestructura del túnel, que se encontraba en fase de construcción en abril, presenta dimensiones significativas. Según el informe, el túnel mide casi 890 metros de longitud, con una altura de 107 centímetros, un ancho de 71 centímetros y una profundidad aproximada de 15 metros. Estas características sugieren que el túnel estaba diseñado para facilitar el transporte de mercancías de contrabando, específicamente sustancias ilícitas hacia Estados Unidos.

    - Publicidad - HP1

    Además de su tamaño, el túnel estaba equipado con tecnología que facilitaría su operación. El comunicado detalla que contaba con cableado eléctrico, sistemas de ventilación y rieles, lo que indica que su propósito principal era el movimiento eficiente de grandes cantidades de mercancía ilegal. Este tipo de infraestructura subterránea representa un desafío significativo para las autoridades encargadas de la seguridad en la frontera.

    El anuncio del descubrimiento del túnel se produce en un momento clave, justo después de una reunión entre el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante este encuentro, ambos representantes discutieron la importancia de fortalecer la colaboración entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años.

    La identificación y desmantelamiento de túneles como este es parte de una estrategia más amplia que buscan implementar tanto México como Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y otras actividades ilegales. La cooperación entre las autoridades de ambos países es fundamental, ya que el crimen organizado no respeta fronteras y requiere una respuesta coordinada.

    Este hallazgo también pone de manifiesto la persistente problemática del contrabando en la región fronteriza. La existencia de túneles subterráneos no solo representa un riesgo para la seguridad pública, sino que también desafía los esfuerzos de las autoridades para controlar el tráfico de sustancias ilícitas. La vigilancia y el intercambio de información entre México y Estados Unidos se vuelven cruciales para abordar esta situación de manera efectiva.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Duplica J+ capacidad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales del Parque Central

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez da un paso histórico en el...

    Apoya Estado a damnificados al norponiente de Ciudad Juárez

    En un esfuerzo por respaldar a las familias damnificadas por las lluvias de las...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto