Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 15, 2024 | 15:45

    Aumentaron detenciones de migrantes en la frontera sur de EE.UU. en abril de 2024

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Aumentan detenciones de migrantes en la frontera sur de EE.UU. en abril de 2024, señala AMLO.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – Durante la última semana de abril, las autoridades han registrado un aumento significativo en las detenciones de migrantes que intentan ingresar al territorio estadounidense a través de San Diego, California.

    Según los datos recopilados, se contabilizaron alrededor de 9.513 detenciones en esta zona, superando las cifras del año anterior en Tucson, Arizona, que alcanzaron las 7.600 detenciones en el mismo periodo.

    - Publicidad - HP1

    Estos números reflejan un promedio diario de aproximadamente 1.250 cruces ilegales en Tijuana, una de las regiones más transitadas por las personas migrantes irregulares.

    En una entrevista para la agencia EFE, Judith Cabrera de la Rocha, codirectora de Border Line Crisis Center, señaló que el incremento en las cifras en Tijuana se debe a las medidas restrictivas implementadas por algunos Gobiernos, como el de Texas, que han llevado a una criminalización del acto de migrar.

    Estas medidas incluyen el uso de tecnologías como el muro flotante, así como legislaciones como la SB4, que permitirían la detención y deportación de personas indocumentadas.

    La migración irregular en la frontera sur de Estados Unidos ha experimentado un aumento constante desde la llegada de Joe Biden a la presidencia en enero de 2021.

    Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se han registrado casi ocho millones de detenciones durante los últimos tres años.

    En el caso específico de Tijuana, la migración irregular creció un 31% en 2023 en comparación con el año anterior, superando las 230.000 detenciones en total.

    Este fenómeno se ha convertido en un tema central en la agenda bilateral entre México y Estados Unidos.

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha destacado la importancia de trabajar de manera conjunta para abordar esta problemática, considerando la cercanía geográfica y económica entre ambos países.

    En una conferencia de prensa reciente, López Obrador señaló que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con una frontera de 3.180 kilómetros y una gran población de mexicanos residiendo en territorio estadounidense.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:49:38

    ENTORNO Y SALUD | Ruth Vargas: Explorando la Pérdida y el Duelo (ep.004)

    Descubre las profundidades del duelo y la pérdida en una charla con Ruth Vargas, tanatóloga y escritora, que comparte su visión y experiencias personales, iluminando los procesos de recuperación emocional y desarrollo personal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran el Centro de Aduanas de México en Tamaulipas

    Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al Presidente, Andrés...

    Señala Adriana Terrazas a Ariadna Montiel como la autora de los ataques en su contra

    “La titular de Bienestar es la que coordina los trabajos de la 4T en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto