La nueva sede científica se ubicará frente a Georgia Tech y será clave para los avances pediátricos globales.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – El sistema de salud Shriners Children’s anunció oficialmente la creación del “Shriners Children’s Research Institute”, una nueva institución dedicada exclusivamente a la investigación científica avanzada, que estará ubicada en Atlanta, Georgia, dentro del complejo Science Square Labs, frente al área de investigación North Avenue del Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech).
A través de un comunicado firmado por el Dr. Leslie D. Stewart, presidente de la Junta de Fideicomisarios de Shriners Children’s, se informó que el proyecto fue aprobado por las Juntas Conjuntas de la organización el mes pasado, y que se trata de un paso estratégico dentro del plan “Visión 2035”, con el cual la organización busca consolidarse como un actor clave en la medicina pediátrica a nivel mundial.
Aunque no ofrecerá atención médica directa, el instituto será una plataforma de innovación científica que busca atraer a los mejores médicos-investigadores, filántropos y familias interesadas en tratamientos avanzados para sus hijos.
Este nuevo espacio nace de una colaboración iniciada en 2019 entre el Georgia Institute of Technology y el departamento de investigación de Shriners en Tampa, Florida. De esa alianza han surgido más de 25 proyectos conjuntos, incluyendo exoesqueletos robóticos para pacientes con parálisis cerebral y sensores portátiles que monitorean trastornos del sueño en menores con labio y paladar hendido.
El Dr. Marc Lalande, vicepresidente de programas de investigación de Shriners Children’s, explicó que el nuevo instituto “será un centro de innovación multidisciplinario para avanzar en la atención pediátrica”, en alianza con científicos e ingenieros biomédicos de Georgia Tech y la Universidad de Emory.
Con tecnologías como inteligencia artificial, análisis de movimiento y genómica, la investigación de Shriners Children’s ha identificado marcadores genéticos en enfermedades como la escoliosis idiopática adolescente, y se espera que los avances futuros generen tratamientos más precisos y efectivos.
El instituto refuerza el compromiso de Shriners con la innovación y la mejora continua de la atención médica para niños en todo el mundo.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/