La diputada Carla Rivas del PAN visitó la colonia Secretaría de la Marina para entregar apoyos alimentarios y fomentar la unidad entre familias chihuahuenses.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Carla Rivas, realizó una visita significativa a la colonia Secretaría de la Marina en Chihuahua, un área que representa no solo un espacio geográfico, sino un microcosmos que refleja los retos y las expectativas de las familias chihuahuenses.
Rivas, quien ha manifestado su compromiso con el Distrito 16, destacó la importancia de tener una conexión cercana con la comunidad que la ha visto crecer, un punto que resuena en un contexto político donde la cercanía y el contacto directo con los ciudadanos son cada vez más esenciales para ganar su confianza.
Durante su visita, la diputada entregó apoyos alimentarios, gesto que cobra mayor relevancia en un mes tradicionalmente complicado para muchas familias. La “cuesta de enero” es un fenómeno que cada año se agrava por los gastos acumulados en la celebración de las festividades decembrinas, y este año no fue la excepción. Con inflación marcada y cambios en el consumo por los efectos de la pandemia y la inestabilidad económica, la entrega de estos apoyos surge como una acción que busca aliviar, aunque sea momentáneamente, las dificultades económicas que atraviesan los ciudadanos chihuahuenses.
Rivas no solo se enfocó en la entrega de estos apoyos, sino que también hizo un llamado a la unidad y la cercanía en un año que se anticipa lleno de desafíos. En un ambiente donde la polarización política es evidente, la diputada sostiene que el trabajo en equipo entre autoridades y familias es fundamental. Esta afirmación refleja una concepción de la política más humanizada y consciente del impacto que las decisiones gubernamentales tienen en la vida cotidiana de los ciudadanos. Su énfasis en la colaboración sugiere un intento por contrarrestar la imagen de desconexión que a menudo rodea a la clase política.
El contexto en el que se desenvuelven estos apoyos alimentarios es especialmente importante. Las nevadas y los cambios climáticos han afectado a varias comunidades en el estado, complicando aún más la situación económica de las familias. Este tipo de eventos ilustra cómo factores externos pueden alterar la estabilidad social y económica, lo que, a su vez, amplifica la necesidad de respuestas efectivas desde la esfera pública. La intervención de la diputada y su apelación a un “gran 2025” es un intento de visibilizar la necesidad urgente de afrontar estos problemas con responsabilidad y empatía.
La actitud proactiva de Carla Rivas al estar presente en la colonia, no solo como representante política, sino como un miembro más de la comunidad, busca consolidar su vínculo con los vecinos de la Secretaría de la Marina. Este tipo de acercamientos resuena con un electorado que tradicionalmente se ha mostrado escéptico ante promesas vacías, ya que el acto de “gastar suela” implica un compromiso genuino por atender las necesidades más apremiantes de quienes la eligieron.
Este tipo de actos también se inscriben en un ciclo electoral que demanda de los partidos y sus representantes un renovado enfoque en el bienestar social y comunitario. En un estado con una rica pero compleja historia política como Chihuahua, donde la desigualdad y la violencia han marcado los últimos años, el esfuerzo de figuras como Carla Rivas puede ser visto como un paso hacia un cambio en la percepción de la política, propiciando un diálogo más abierto entre los ciudadanos y sus representantes.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.