Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 9, 2025 | 11:17

    Red de corrupción del exgobernador también utilizó a instituciones de salud para evasión fiscal

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Auditorías revelan que dos proveedores sin esa capacidad de venta, facturaron un total de mil 69 millones de pesos a Ichisal, Servicios de Salud y Pensiones Civiles entre 2014 y 2016


    Chihuahua, Chih. – Emite la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado créditos determinados y firmes por 226.3 mdp de los cuales ya ha cobrado 61.02 millones

    - Publicidad - HP1

    A través del Ichisal, Servicios de Salud y Pensiones Civiles del Estado, la red de corrupción del exgobernador operó con empresas fantasmas para evadir impuestos en operaciones facturadas por mil 069 millones de pesos.

    La Secretaría de Hacienda logró emitir créditos fiscales para recuperar 226.3 millones de pesos como producto de ocho auditorías y de esa cantidad, ya ha cobrado a favor del Gobierno del Estado, 61.02 millones de pesos.

    Otros 32.21 millones de pesos están en un Fondo de Fiscalización (FOFIR) y existen cuentas embargadas con recursos por 158.78 millones de pesos más.

    El procedimiento, indicó la Secretaría de Hacienda, es uno más de los Esquemas Agresivos de Evasión Fiscal investigados en el marco de la Operación Justicia para Chihuahua, pero es de los que más duele porque se trata del desvío de recursos para la salud de las y los chihuahuenses.

    En este esquema participaron dos proveedores que recibieron los recursos de las tres instituciones de salud, por 1,069 millones de pesos, en el periodo de 2014 al 2016.

    De las auditorías se desprendió que es innegable que los socios de esas dos empresas de proveeduría son personas que no tenían la posibilidad ni la capacidad para vender mil 69 millones de pesos al Gobierno del Estado.

    Producto de las investigaciones realizadas, se determinó que esos dos proveedores realizaron transferencias por 286.6 millones de pesos a tres empresas fantasma, en cuyo caso, los contribuyentes ya están publicados en el Diario Oficial de la Federación como EFOS (Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas o inexistentes).

    Como resultado de las auditorías, se emitieron créditos determinados por los 226.3 millones de pesos y los procedimientos de ejecución siguen su marcha.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    00:00:00

    Sigue aquí el cómputo distrital en Ciudad Juárez

    El IEE Chihuahua transmite en vivo el conteo oficial de votos para magistraturas y...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Realizan 297 inspecciones a establecimientos de bebidas alcohólicas en la región

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, llevó a...

    Causa molestias en Parral cambio de ruta de la Cabalgata Villista

    La Síndica Municipal, Dalila Villalobos, menciona que la nueva ruta pone en riesgo al...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto