Protección Civil alertó sobre vientos de hasta 75 km/h en Chihuahua este fin de semana, instando a la población a tomar precauciones ante el clima adverso.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Chihuahua ha emitido un pronóstico relacionado con el impacto que tendrán los frentes fríos 26 y 27 durante el fin de semana; se anticipan vientos de hasta 75 kilómetros por hora que afectarán a una buena parte del territorio estatal.
Esta advertencia resalta la importancia de la preparación ciudadana ante fenómenos meteorológicos que pueden presentar riesgos significativos para la población y su patrimonio.
La temporada invernal en la región, caracterizada por variables climáticas extremas, es un recordatorio de la vulnerabilidad de las comunidades ante el clima cambiante y los desafíos que esto implica en términos de infraestructura y bienestar social.
El ingreso del frente frío 26 se pronostica para la tarde del viernes, mientras que el frente frío 27 seguirá su curso durante el transcurso del fin de semana. Según datos de la CEPC, estos frentes provocarán no solo ráfagas intensas, sino también un descenso en las temperaturas y posibilidad de lluvias, fenómenos que han sido habituales en esta época.
Históricamente, los frentes fríos han impactado la región noroeste de México, que incluye gran parte del estado de Chihuahua, generando consecuencias en la salud pública y la seguridad vial así como en la producción agrícola.
El llamado de la CEPC a la población busca crear conciencia sobre la importancia de seguir medidas preventivas. Se alienta a evitar salir de casa si no es necesario y se hace hincapié en la revisión de las condiciones meteorológicas locales. La seguridad personal y la integridad de las propiedades deben ser prioritarias, define así un enfoque preventivo que busca mitigar el impacto de las inclemencias del tiempo. Esta medida es especialmente relevante en sistemas urbanos donde el flujo vehicular frecuente puede complicar aún más la situación durante eventos climáticos adversos.
Las recomendaciones emitidas por la CEPC incluyen asegurar estructuras o objetos en el hogar que podrían verse afectados por la fuerza del viento. Las estadísticas han mostrado que los daños materiales en desastres naturales a menudo se pueden atribuir a la falta de preparación y a la fragilidad de las construcciones ante fenómenos atmosféricos severos.
Así, asegurar techos, ventanas y bardas no es solo una recomendación; se trata de una estrategia que puede ahorrar miles de pesos en reparaciones y remodelaciones futuras.
Asimismo, la dependencia advierte sobre la importancia de evitar conductas peligrosas como encender fogatas en condiciones de viento fuerte, así como el tirado de colillas en la vía pública, las cuales representan un riesgo de incendios.
Con la población chihuahuense experimentando un clima seco durante gran parte del año, el riesgo de incendios forestales puede aumentar en situaciones de alta determinación meteorológica. Por ende, es vital que la comunidad esté informada y consiente de las acciones a seguir ante tales eventualidades.
Finalmente, el llamado a la ciudadanía a estacionarse en zonas seguras y mantener precauciones al conducir es un recordatorio de que la seguridad vial debe ser un compromiso colectivo. Los vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras que limitan la visibilidad, creando condiciones peligrosas en las carreteras.
La suma de la cooperación ciudadana y la rápida respuesta de las autoridades puede hacer la diferencia en la protección del bienestar de las comunidades ante el inevitable desafío que representan las inclemencias del clima en la región.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.