- Publicidad - (LB1)

Omisión legislativa paraliza procedimientos civiles y familiares, expone Gustavo de la Rosa

Publicidad - LB3 -

El legislador local de Morena urgió al Congreso de la Unión a corregir esa situación en beneficio de los ciudadanos que, por ahora, enfrentan trabas legales y legislativas en esas materias.
Chihuahua, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – Una iniciativa con carácter de urgente resolución para exhortar al Congreso de la Unión a retomar la legislación única en materia de Justicia Cotidiana y dé solución al Fondo del Conflicto y Competencia Legislativa sobre Procedimientos Civiles y Familiares, fue presentada por el diputado de Morena, Gustavo De la Rosa Hickerson.

Explicó que el Congreso de la Unión incurrió en una omisión legislativa absoluta al emitir la legislación única en materia procesal civil y familiar o Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, lo que ocasionó una serie de afectaciones, así como trabas legales y legislativas en los estados, que no han podido adecuar sus criterios.
La ausencia de esta legislatura única abona a una diversidad de criterios judiciales sobre una misma institución procesal, que jurídicamente impide avanzar en la protección y garantía de los derechos sustantivos civiles y familiares.

Así, mantiene vedados a estados como Chihuahua para reformar, adicionar o instituir figuras procesales progresivas en materia civil y familiar en beneficio de los justiciables.
“Esta omisión legislativa absoluta es grave, porque la inacción del Congreso de la Unión constituye un obstáculo a los objetivos de la reforma constitucional de mérito, la cual fue ideada justamente para avanzar en la protección y garantía de estos derechos fundamentales”, explicó.

- Publicidad - HP1

La consecuencia para Chihuahua, en lo que se refiere al proceso legislativo, es que durante la pasada legislatura, solo en la Comisión de Justicia, se desecharon o separaron al menos 20 iniciativas con carácter de decreto.
Todas se referían a reformas a los códigos de procedimientos civiles y familiares del estado de Chihuahua, la mayoría muy positivas y que abonaban al acceso a la justicia de los ciudadanos.

La omisión abarca a los procedimientos seguidos en forma de juicios orales, ya que bastaría que quedara constancia de los actos procesales en cualquier medio que diera certeza a su contenido y que se privilegie la solución del conflicto sobre las formalidades procesales, siempre que no se afecte la igualdad de las partes, el debido proceso u otros derechos, dijo.

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Especiales

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB4 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Falsa Noticia sobre fallecimiento de Lucha Villa

La Grandota de Camargo se encuentra en su rancho en San Luis Potosí. Chihuahua, Chih....

Incendio en INM deja cerca de 40 víctimas fatales.

Se ha reportado un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, se...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto