Miembros de la iniciativa privada destacan la importancia de la inversión pública en el proyecto, pero sobre todo, el trabajo coordinado con el Gobierno de los tres niveles.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de esta frontera, informó que se hacen las gestiones ante las autoridades federales para obtener los recursos que permitan mejorar la infraestructura urbana, ante la víspera de la colocación del Polo de Desarrollo decretado por la presidenta Sheinbaum.
“Nosotros hacemos lo necesario para lograr que las vías de acceso al nuevo Polo de Desarrollo en Ciudad Juárez cuente con mejor infraestructura urbana que permita una movilidad más eficiente”, indicó.
Manifestó que hay algunos proyectos que el gobierno de la 4T tiene en el archivero desde hace rato, como es el mejorar el acceso a los puertos de entrada de Estados unidos a México, entre otros.
“Estamos insistiendo ante la presidenta Sheinbaum en la necesidad de retomar estos proyectos, y estamos a la espera de su respuesta”, dijo el alcalde.
Por su parte Marcelo Vázquez, Delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, menciono que para lograr el Polo de Desarrollo es necesaria la inversión pública y privada.
“Ambas instancias tienen que trabajar de la mano; el trabajo entre ambas debe ser coordinado”, destacó.
Calificó el decreto presidencia en favor de Ciudad Juárez como una alternativa para aliviar la crisis laboral en la que encuentra nuestra frontera, con la pérdida de más de 60 mil empleos en los últimos 18 meses.
“De no mejorar las cosas vanos derecho a una recesión económica en Ciudad Juárez, y parece que así será, sobre todo porque las cosas dependen del estado de ánimo del presidente de los Estados Unidos”, indicó.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.