Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Es necesaria una “oxigenación” en el Sistema Judicial en Juárez

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Imperan los viejos vicios entre los funcionarios judiciales en perjuicio de la impartición de la justicia.

Ciudad Juárez, Chih . (ADN / Arturo Hernández) – Ante las deficiencias que se han presentado en los juicios orales, el abogado y analista político, Víctor Manuel Reyes Gloria, considera que se debe hacer un ajuste a fondo en el sistema judicial en Ciudad Juárez para corregir dichas deficiencias.

- Publicidad - HP1

“Hay muchas deficiencias en el sistema judicial en nuestra frontera de parte de los jueces quienes han conformado una especie de Cártel de jueces para entorpecer el desarrollo de los asuntos legales que les caen en sus manos, y para ir en contra de aquellos litigantes que se atreven a señalarles sus errores, originados la mayoría por la falta de lectura en los expedientes, lo que los lleva a cometer errores en perjuicio de una parte de los involucrados”, mencionó.

“Los funcionarios judiciales traen muy desviada la idea de este nuevo proceso legal y más que buscar su capacitación para empaparse de esta nueva modalidad legal, adoptan medidas soberbias que les impide una verdadera impartición de la justicia”, agregó.

Reyes Gloria, quien encabeza un despacho legal bajo su nombre, indicó que, es necesario establecer en Juárez el Instituto de formación y otras herramientas que permita a todos los funcionales judiciales una capacitación constante, porque, según lo dijo, lamentablemente son muchos los viejos vicios que siguen en práctica.

“Es increíble que aquellos que tienen la responsabilidad de impartir justicia, sean los más desviados anteponiendo de su amistad y compañerismo por encima de la justicia propiamente, protegiéndose entre todos, en lugar de aceptar y corregir sus errores”, manifestó

Detalló que son muchos los ejemplos que existen al respecto, mismos que hará llegar al Consejo de la Judicatura con copia a cada uno de los consejeros y a la misma presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Miriam Hernández, con la intención de captar su atención y con la idea de que establezcan las herramientas que permitan corregir estas deficiencias.

Expresó que en esta frontera son 10 juzgados de lo civil, además de una cantidad similar de lo familiar, y que acudirá ante los miembros del Supremo Tribunal de Justicia la primera semana de enero, una vez que los funcionarios regresen a sus actividades con motivo de las fiestas decembrinas.

LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

00:43:50

POLITIKKON TV | Thor Salayandía

¡Entrevista exclusiva con Thor Salayandía! Descubre los desafíos económicos para Ciudad Juárez en el sector maquilador. ¿Cómo lograr un empleo mejor remunerado y atraer más inversiones? #Economía #CiudadJuárez #Maquiladoras
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Renuncia Marcelo Ebrard a la Cancillería para Luchar por la Presidencia

¡Sorpresa en la política mexicana! Marcelo Ebrard renuncia y busca la presidencia de México ¿Podrá superar a Claudia Sheinbaum? Descubre todos los detalles en nuestro artículo. #Elecciones2024 #Morena

Próximo cierre de la Río San Pedro Sur, por obras de pavimentación

A fin de mantener informada a la ciudadanía, Erick Rodríguez, coordinador de Vialidad, informó...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto