Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    enero 19, 2025 | 3:42

    Descarta Lorenzo Córdova elecciones de estado este 2024

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Sin embargo, el ex presidente del INE considera que el proceso está bastante desequilibrado entre los protagonistas por el uso de los programas sociales de las autoridades federales.

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) – Lorenzo Córdova Vianello, ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), descartó que nos encontremos frente a unas elecciones de estado, y aclaró que esto es gracias a la madurez democrática que la propia ciudadanía ha establecido con la defensa de las instituciones.

    “Para mí no estamos frente a unas elecciones de estado; el riesgo de elecciones de estado solamente podría ocurrir si avanzan las iniciativas de reforma electorales enviadas por el presidente López Obrador a los legisladores”, dijo.

    - Publicidad - HP1

    Explico que elecciones de estado son cuando el gobierno establece el control del organismo que realizan los comicios, pero que afortunadamente no es así, y que incluso, los organismos responsables del proceso electoral constantemente están reconviniendo a aquellos funcionarios que se entrometen de manera arbitraria.

    Manifestó que, sin embargo, México enfrentará un proceso electoral profundamente desequilibrado por el uso de los programas sociales de las autoridades federales y usados en favor de uno de los participantes.

    “Las instituciones que aplican estos programas asistenciales, sirven de enlace con la ciudadanía para cumplir con su tarea, además, de la irrupción indebida de algunos actores políticos en el proceso, y por todo ello es que necesitamos instituciones fuertes para contener esas embestidas.

    “Yo creo que tenemos una ciudadanía con un grado de madurez bastante robusto, pese a ser una situación que en ocasiones menospreciamos”, expresó.

    “Las manifestaciones que se han llevado a efecto para defender a instituciones es digno de revisarse, incluso, ha sido objeto de estudios internacionales, y esa es una muestra del crecimiento democrático que la propia ciudadanía ha construido”, manifestó.

    El ex funcionario del INE, considero que otra muestra del avance democrático en el país, es el voto diferenciado, es decir, ciudadanos que votan por algún partido, o alianza para algún puesto en particular, pero para otro, votan por uno distinto.

    De acuerdo a su pronóstico, durante este 2024 el índice de votaciones pudiera alcanzar el 64% del padrón electoral, en consideración que en el 2018 fue el 62%.

    “Ojalá, que podamos alcanzar esos índices de 1994, el 79% que decía un no a la violencia que se había establecido en esos años con la aparición del EZLN y del asesinato de Colosio”, recordó.

    “Hoy vivimos otro tipo de violencia en comparación a 1994, y el salir a votar es un no a esa violencia, de ahí la importancia de salir a las urnas”, concluyó.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 010 | Lilia Aguilar Gil

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Arranca el Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar

    A nivel nacional se entregarán 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones...

    Entrega Cruz Pérez Cuéllar las llaves de Ciudad Juárez al exalcalde de El Paso, Oscar Leeser

    Esta tarde, el Presidente Municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, entregó las llaves de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto