Foro reunirá a candidatos a jueces, magistrados y ministros para presentar sus perfiles ante empresarios y ciudadanía.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – En un contexto marcado por la desconfianza ciudadana hacia el sistema de justicia, el Bloque Empresarial Fronterizo (BEF), en voz de Thor Salayandía, presidente del organismo empresarial, junto con otros organismos del sector privado, ha anunciado la realización de un foro empresarial sin precedentes con las y los aspirantes a cargos judiciales en el estado de Chihuahua.
Bajo el título Encuentro Empresarial: Rumbo a la Elección, el evento se llevará a cabo el jueves 22 de mayo, de 5 a 8 de la tarde, en el salón CEPIA, y tiene como objetivo generar un espacio abierto para que la ciudadanía y el sector empresarial conozcan de primera mano los perfiles de quienes buscan convertirse en jueces, magistrados o ministros.
Los organizadores señalaron que el foro responde al clima de crisis de confianza en el Poder Judicial, que ha derivado en la actual reforma judicial y en un nuevo esquema de selección por voto popular. La iniciativa busca dar visibilidad a las trayectorias, propuestas y compromisos de las y los candidatos, más allá de las campañas tradicionales.
“Queremos ser un puente entre la sociedad y quienes aspiran a ocupar cargos de alta responsabilidad en la justicia del estado. No se trata solo de votar, sino de votar con información y con conciencia de lo que está en juego”, señaló Thor Salayandia, Presidente del BEF.
El formato del foro contempla intervenciones breves por parte de las y los aspirantes, quienes podrán responder preguntas del público y de los organizadores, enfocadas en temas como la imparcialidad, la autonomía judicial, la transparencia y el compromiso con el combate a la corrupción.
La invitación está abierta a medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, abogados, estudiantes de derecho y ciudadanía en general. Se espera una amplia asistencia, ante la relevancia del proceso electoral judicial y su impacto en el futuro institucional del estado.
Este ejercicio democrático se suma a los esfuerzos por fortalecer la rendición de cuentas y la legitimidad del sistema judicial, en un momento en que el escrutinio público hacia el poder judicial ha cobrado una nueva centralidad en la agenda nacional.
El evento podrá ser visto en vivo a través de YouTube, bajo la transmisión oficial en vivo de ADN | A Diario Network, lo que permitirá su alcance a nivel estatal y nacional como parte del ejercicio de visibilidad responsable en este proceso histórico.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/