Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 10, 2025 | 10:27

    Defiende Jorge Soto respuesta estatal ante brote de sarampión en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el diputado panista Jorge Soto expresó su apoyo a la gestión del Gobierno de Chihuahua en la lucha contra el brote de sarampión.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En su intervención, contrastó la actuación estatal con lo que consideró una falta de acción y transparencia por parte del Gobierno Federal, dirigido por Morena, y criticó el modelo del IMSS-Bienestar, al que calificó de “experimento fracasado”.

    Soto destacó que la respuesta del estado fue rápida y estratégica, mencionando la intervención en campos menonitas y la reactivación de jornadas de vacunación en la Sierra Tarahumara.

    - Publicidad - HP1

    Afirmó que estas acciones resultaron en la recuperación de más de 1,700 personas y evitaron un colapso hospitalario.

    “Aquí las crisis se atienden con estrategia y rapidez; no con protagonismos ni escapularios,” dijo el legislador.

    El diputado enfatizó la capacidad operativa del gobierno local, señalando la diferencia entre “hablar desde el escritorio” y “actuar en el territorio”.

    Soto subrayó que Chihuahua no solo reconoció el brote, sino que lo enfrentó con datos y transparencia.

    Según cifras oficiales, el estado contaba con más de 200,000 dosis de vacuna doble viral y más de 30,000 de triple viral, mientras que criticó la falta de claridad del gobierno federal sobre su propio abasto de vacunas.

    Además, Soto denunció la opacidad del gobierno morenista en la divulgación de información sobre el avance de la vacunación.

    Afirmó que en Chihuahua se publican diariamente todos los datos técnicos relacionados con la salud pública, a diferencia de las plataformas federales que no han actualizado la información.

    Esta falta de transparencia, según el diputado, ha contribuido a la caída nacional en la cobertura de vacunación, un problema que atribuyó al desmantelamiento del sistema de salud por parte del gobierno federal.

    El legislador también hizo hincapié en que México ha retrocedido más de diez años en cobertura de vacunas infantiles, mientras que Chihuahua ha realizado esfuerzos significativos para mantener altos niveles de inmunización.

    Sin embargo, advirtió que el estado no puede suplir las deficiencias de un sistema de salud nacional en crisis.

    Finalmente, Jorge Soto criticó la actitud del gobierno federal, que, según él, se esconde detrás de discursos sin asumir la responsabilidad de sus fallas.

    “Las preguntas que hace la diputada Arguelles deberían dirigirse al gobierno federal, pero sería inútil: no responden, no tienen los datos, ni siquiera la voluntad de informar,” concluyó.

    La diferencia, según Soto, radica en que mientras el gobierno federal ha descuidado la vigilancia epidemiológica en comunidades indígenas y rurales, Chihuahua ha actuado con responsabilidad y autoridad moral.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 031 | Hallazgo de crematorio y futuro económico

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart Radio  En este episodio de nuestro...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Jasiel: ¿Justicia a la carta?

    Las noticias fatales no cesan en el estado Grande. Día tras día la tragedia...

    Vacaciones, y deporte: una ecuación urgente contra la violencia.

    Por momentos lo olvidamos, pero las vacaciones no siempre significan descanso, playa y días...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto