Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 30, 2024 | 1:15

    Comparecencia en Congreso: Información falsa entregada al Presidente desató militarización de presas

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El diputado del Partido Verde, Alejandro Gloria, propone dejar de enviar aportaciones en materia económica al gobierno Federal, que por un capricho ha comprometido la seguridad de la población


    Chihuahua, Chih. – La información falsa que ha recibido el Presidente Andrés Manuel López Obrador por parte de sus colaboradores, sobre el conflicto por el agua de Chihuahua generó la militarización de las presas y la zona en que se ubican, señaló el gobernador Javier Corral, durante la comparecencia ante diputados del Congreso del Estado.

    - Publicidad - HP1

    Desde la Tribuna del Legislativo, manifestó que al presidente le han malinformado, como el hecho de que los productores lo querían extorsionar con 6 mil millones de pesos, lo cual resultó irreal.

    “A a mí me lo dijo personalmente y le dije que no concebía que alguien lo haya hecho y le dije que investigaría, porque eso no era una realidad”, dijo. Refirió que posteriormente los propios funcionarios federales se dieron cuenta del error.

    Corral reiteró que siempre ha estado en desacuerdo con que se haya militarizado el conflicto, porque debió tener conductos institucionales y las áreas de interlocución política que es la Secretaría de Gobernación (Segob), que en este tema ha brillado por su ausencia.

    Al dar contestación al posicionamiento de la fracción parlamentaria del Partido Verde, dado a conocer por el diputado Alejandro Gloria, el titular del Ejecutivo precisó que tanto la Guardia Nacional como el ejército mexicano, deberían reasignarse a tareas de seguridad pública y de combate al delito en la cuenca del Río Bravo o en Ciudad Juárez, no para administrar las presas.

    Su presencia en esas zonas, serían para evitar los usos ilegales indebidos o los aprovechamientos irregulares en el traslado de agua hacia la presa El Granero, toda vez que ahí es la competencia tanto de la Comisión Nacional del Agua, como de la Guardia Nacional.

    Añadió que tampoco está de acuerdo en el abandono de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, de las fuerzas federales, bajo el argumento de que el Ejecutivo estatal las había “criticado”.

    Explicó que se trata de una decisión que afecta a la sociedad y beneficia a los grupos delincuenciales en Chihuahua

    En su participación, el diputado Alejandro Gloria lamentó que el gobierno de la república tache a los campesinos como delincuentes o que se les diga campesinos fifís, y que el presidente de la república en su última visita al estado, no haya visitado la zona de conflicto.

    Subrayó que como diputados locales, tienen la obligación de acudir a la Ciudad de México a acompañar al gobernador y visitar de forma conjunta a las instancias que tienen que ver con el conflicto.

    Propuso al mandatario estatal mantener un diálogo directo con los legisladores para que no haya malas interpretaciones y que encabece un movimiento, donde el Gobierno del Estado evite el envío de las aportaciones correspondientes en materia económica al gobierno Federal, porque ha roto relaciones en materia de seguridad por caprichos que comprometen el bienestar de la población.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:32:24

    ENTORNO Y SALUD | Claudia Varela: Fomentando el Cuidado de Mascotas (ep.003)

    Descubre en este episodio de Entorno y Salud con Lucía Barrios y Claudia Varela, cómo nuestras mascotas no solo llenan nuestros hogares de amor y compañía, sino que también juegan un papel esencial en nuestra salud mental. Conoce más sobre la responsabilidad y el amor que implica cuidar de un animal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Aldonza González Apela al Poder Ciudadano para Cambiar la Historia de Ciudad Juárez

    Aldonza González cierra su campaña instando a los juarenses a usar el poder de su voto para cambiar la historia. ¡Vota este 2 de junio! #Elecciones2024 #CiudadJuarez #VotaSinMiedo

    Inicia la Veda Electoral 2024: ¿Qué Implica y Qué Está Permitido?

    La veda electoral arranca este 30 de mayo: conoce lo que implica y cómo afecta la información que recibes. #Elecciones2024 #VedaElectoral
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto