Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 24, 2025 | 5:49

    Busca Congreso declarar Cabalgata Villista como Patrimonio Cultural

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Presenta Congreso ante Poder Ejecutivo proyecto de Declaratoria Patrimonial Cultural Inmaterial las Suertes de Rodeo y a la Gran Cabalgata Villista

    Juárez, Chih (ADN/ Adriana Saucedo) La 67 Legislatura del Estado remitió al Ejecutivo Estatal, el proyecto de Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial respecto a “Las Suertes del Rodeo, como parte Integrante de la Cultura Vaquera” y a la Cabalgata Villista, para que en su caso se emita la Declaratoria definitiva.

    - Publicidad - HP1

    Es de recordar que el Legislativo Estatal puede solicitar la declaratoria de un bien como Patrimonio Cultural ante el Gobierno del Estado, por ello la Comisión de Turismo y Cultura en voz de su presidenta, presentó los dictámenes con la petición referida ante el Pleno del Congreso, mismo que fue aprobado por unanimidad de votos, con el propósito de que se realice la declaratoria correspondiente.

    La presidente de la Comisión de Turismo y Cultura, diputada Isela Martínez Díaz, al presentar el dictamen con el acuerdo, señaló que los vaqueros de Chihuahua han sido una presencia constante a través del tiempo, con más de 400 años de trabajo y valentía, son quienes a través de generaciones han gestado y transmitido los elementos culturales más representativos del norte del País, tienen una larga historia de lucha, conquista y adaptación a los extensos pastizales, de los bosques y barrancas de la serranía, así como a los silenciosos desiertos.

    Han logrado aplicar los conocimientos traídos del viejo mundo y adoptaron y crearon nuevas formas de vida, desarrollaron una gran capacidad de adaptación a distintas condiciones climáticas, a la vida a la intemperie.

    Por otra parte también fue aprobado el dictamen de acuerdo, por el que la 67 Legislatura del Estado, remitió el proyecto de Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial respecto a “La Gran Cabalgata Villista”, al Poder Ejecutivo del Estado, para su emisión.

    En la exposición del dictamen, el diputado Edgar Piñón Domínguez, en representación de la Comisión, señaló que la “Gran Cabalgata Villista” es una tradición chihuahuense que nació en el año de 1996, iniciada por el señor José Socorro Salcido Gómez a fin de conmemorar el aniversario luctuoso del General de la División del Norte Francisco Villa, uno de los personajes más representativos de México.

    Aunado a lo anterior es uno de los principales atractivos del festejo denominado “Jornadas Villistas”, realizadas en Hidalgo del Parral, que conmemoran la muerte del caudillo revolucionario, así como la fundación de esta localidad, y que año con año crece en número de jinetes originarios de diferentes municipios del Estado.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:41:30

    EL PODCAST 074 | Afiliación y Unidad Rumbo al 27 con Brighite Granados

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, conversamos con...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    FALSO: Declaraciones de alcalde de Juárez sobre senadora Andrea Chávez

    Una publicación en redes sociales atribuye falsamente declaraciones del alcalde Cruz Pérez Cuéllar contra...

    Se registra Manuel Dick Alarcón como aspirante a dirigir el PRI en Ciudad Juárez

    Presenta fórmula junto a Laura Arce ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto