La diputada Nancy Frías realizó visitas a colonias de Juárez, fortaleciendo la relación con la ciudadanía y gestionando soluciones a sus necesidades.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La escena política en Ciudad Juárez se vio marcada por la actividad de la diputada Nancy “La China” Frías, quien realizó una visita a las colonias 20 Aniversario y Valle de Santa Clara. Este tipo de encuentros son una práctica recurrente entre los representantes populares, que buscan estrechar la comunicación con la ciudadanía y atender de manera directa las inquietudes de los vecinos.
En circunstancias como estas, la interacción personal se convierte en una herramienta esencial para establecer un vínculo más fuerte entre las autoridades y la población, particularmente en un estado como Chihuahua, donde las demandas sociales son amplias y diversas.
Durante su visita a la colonia 20 Aniversario, Frías mantuvo un diálogo cercano con las familias del norte de la ciudad, subrayando la importancia de la escucha activa. Este enfoque no solo permite identificar necesidades inmediatas, sino que también contribuye a fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus representantes.
Asistida por personal del Centro de Usos Múltiples (CUM), la diputada se mostró dispuesta a gestionar las solicitudes planteadas, una acción que resalta la necesidad de una colaboración efectiva entre la ciudadanía y los diversos niveles de gobierno para abordar problemáticas locales.
La jornada continuó en el fraccionamiento Valle de Santa Clara, donde la diputada, con el apoyo de personal de mantenimiento urbano y de la Subsecretaría de Transporte, trabajó para resolver gestiones que habían sido presentadas previamente por los vecinos.
La actuación coordinada entre distintas áreas gubernamentales es un aspecto crucial en la atención a las demandas sociales, ya que muchas de las inquietudes de la población requieren respuestas integrales que abarquen diversos servicios públicos.
La cercanía mostrada por Nancy Frías fue particularmente valorada en un recorrido nocturno por los alrededores del fraccionamiento, un momento que no solo sirvió como inspección de las condiciones del entorno urbano, sino también como un gesto simbólico de reconocimiento a las preocupaciones de seguridad y bienestar.
En un contexto en el que la percepción de inseguridad afecta a muchas comunidades, este tipo de recorridos puede ser interpretado como una forma de dar visibilidad a las problemáticas locales y reforzar el compromiso político.
Frías ha enfatizado su dedicación hacia los habitantes del Distrito 12, manifestando que su equipo se enfoca en la gestoría y atención ciudadana. Las declaraciones de la diputada sobre su compromiso con la cercanía y la interacción constante con la comunidad reflejan una tendencia política en la que los representantes buscan mantenerse accesibles y proactivos ante las necesidades de sus electores.
Este modelo de gestión podría ser un ejemplo de la forma en la que se debe abordar la política en una región caracterizada por problemas complejos que requieren respuestas ágiles y directas.
El trabajo en conjunto, la colaboración entre distintas instancias gubernamentales y la interacción directa con la ciudadanía son pilares que, según la diputada, rigen su labor.
Estas visitas no solo aportan un enfoque de trabajo más humanizado, sino que también permiten a los políticos ajustar sus estrategias en función de la retroalimentación que reciben directamente de los vecinos, haciendo de la política un proceso más dinámico y participativa en un contexto regional que exige soluciones efectivas y un compromiso renovado con el servicio público.
¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.