Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 16, 2025 | 4:15

    Analizan iniciativas para fortalecer la protección animal en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La comisión de Medio Ambiente de Chihuahua inicia mesa técnica para discutir 10 iniciativas que buscan mejorar la protección de los animales en el estado.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado de Chihuahua, presidida por el diputado Octavio Borunda Quezada, llevó a cabo la instalación de una Mesa Técnica dedicada al Bienestar Animal. Este evento, realizado en el Salón Legisladores del edificio legislativo, marca un hito en la atención institucional hacia una problemática creciente en la sociedad: la protección de los animales.

    La iniciativa busca abordar de manera integral las necesidades de bienestar hacia estas criaturas, un reto que requiere no solo un enfoque legislativo, sino también una transformación cultural y educativa en torno a la empatía hacia otras especies.

    - Publicidad - HP1

    Durante su intervención, el diputado Borunda enfatizó la importancia de que la agenda medioambiental sea un esfuerzo conjunto de todas las fuerzas políticas. Esta invitación a despolitizar el tema es crucial, dado que históricamente en México, y particularmente en Chihuahua, los temas relacionados con el medio ambiente y el bienestar animal han estado rodeados de intereses políticos y económicos que a menudo complican su avance.

    Por ello, el llamado a una participación activa y colaborativa sugiere un enfoque nuevo y necesario para superar las divisiones y trabajar por un objetivo común más allá de las ideologías partidistas.

    La mesa técnica tiene como objetivo principal discutir y avanzar en la aprobación de diez iniciativas legislativas, de las cuales cuatro son reformas constitucionales y seis corresponden a legislación secundaria.

    Esta singladura legislativa podría sentar las bases para una nueva era en la regulación del bienestar animal en el estado, donde la protección de la fauna no solo se vea como una responsabilidad, sino como un valor fundamental en la construcción de una sociedad más justa y civilizada. Se trata de un esfuerzo que, de concretarse, puede tener un impacto significativo en la vida de miles de animales y en la conciencia social respecto a su tratamiento.

    Entre los asistentes a la instalación de la mesa técnica se encontraban diversos representantes de instituciones académicas y gubernamentales, como la SEMARNAT, PROFEPA y la Universidad Autónoma de Chihuahua, entre otros. Esta diversidad de participantes refleja la relevancia multidimensional del tema, que abarca desde la ciencia y la educación hasta la regulación y la implementación de políticas públicas efectivas.

    La presencia de académicos y especialistas en el ámbito del bienestar animal aporta una perspectiva técnica invaluable y promueve la creación de una normativa basada en datos científicos y no solo en percepciones o ideales.

    Chihuahua, un estado que ha tenido que lidiar con diversas problemáticas socioeconómicas y ambientales, enfrenta el desafío de incorporar el bienestar animal dentro de su marco de desarrollo sustentable. La cultura local, que a menudo ha estado marcada por prácticas relacionadas con la ganadería y el uso de animales en diversas actividades económicas, también halla en esta iniciativa una oportunidad para evolucionar.

    Promover una comprensión más profunda del bienestar animal puede contribuir a generar una mayor conciencia entre la población y fomentar prácticas más éticas y responsables.

    En este contexto, la voluntad política manifestada por los legisladores de Chihuahua se convierte en un primer paso alentador hacia la implementación de una legislación más robusta en materia de bienestar animal.

    Sin embargo, su éxito dependerá no solo de la aprobación de las iniciativas, sino también de su correcta aplicación y del compromiso a largo plazo de las instituciones involucradas.

    La lucha por el bienestar animal, como muestra este esfuerzo legislativo, no es solo responsabilidad de un sector, sino un reto que envuelve a toda la sociedad en su conjunto.

    La labor que ahora comienza podría ser la base para un Chihuahua más consciente y respetuoso con su biodiversidad, donde el bienestar animal sea una prioridad inscrita en el tejido social del estado.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Claudia Sheinbaum: “México será el país más democrático en el mundo”

    “En vez de que unos cuantos los elijan, el pueblo de México va a...

    Legisladoras de 62 países analizan estrategias para fortalecer la participación política de las mujeres

    Andrea Chávez destaca a México como referente en la lucha contra las barreras de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto