“El tema de los aranceles ha sido sumamente dañino para las economías del mundo, incluyendo la nuestra, tan dependiente de la maquila”: Andrés Morales.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .– La segunda mitad del año para Ciudad Juárez en el renglón económico no es bueno, e incluso, se corre el riesgo de caer en una recesión, de acuerdo a Andrés Morales, economista y asesor en Canacintra Juárez.
Pese al llamado de las autoridades para no crear pánico entre la ciudadanía con este tipo de noticias, dijo que la actividad comercial y manufacturera permanece estancada, con muchas posibilidades de cerrar el 2025 con cero de crecimiento.
“Los factores ya expuestos por las políticas implementadas por Estados Unidos, son el principal motivo de este estancamiento en el que nos encontramos, además de otros elementos”, mencionó.
“El tema de los aranceles ha sido sumamente dañino para las economías del mundo, incluyendo la nuestra, tan dependiente de la maquila”, agregó.
Manifestó que los impuestos a la producción decretados por Estados Unidos han frenado la competitividad a nivel mundial, y que, en ese sentido, Juárez no puede quedar exenta porque su principal actividad es la industrial.
“De acuerdo a lo que se vislumbra, las cosas no van a cambiar en lo que resta del año, y hasta pudieran empeorar, pero esperemos que no sea así y que algo suceda para que todo mejore”, expuso.
De acuerdo a datos proporcionados por el mismo Morales, en Ciudad Juárez han cerrado al menos 450 empresas, con una pérdida de 60 mil empleos, con la cifra en incremento luego del anuncio del cierre de Lear Corporation y de Lacroix para finales de este 2025, decisión que dejará sin empleado a 6 mil juarenses.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.