Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    enero 14, 2025 | 13:34

    ¡Ven a sacar aquellos pasos que alguna vez fueron prohibidos!

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    A principios de siglo XX, cuando arribó a México, el danzón fue considerado un baile indecente debido a la cercanía con la que las parejas interactuaban, y por ende, era visto de forma negativa por la sociedad de esa época.

    Ciudad Juárez, Chih .- No obstante, el tiempo ha pasado y hoy es considerado uno de los ritmos más populares en diversas zonas de México. Aunque es de origen cubano, goza de gran aceptación desde su llegada a este país.

    Es por lo que su práctica se ha convertido en una de las actividades más concurridas por personas de distintas generaciones, pues en sí, el danzón resulta ser un símbolo cultural que fortalece procesos de identidad.

    - Publicidad - HP1

    Si quieres adentrarte en el ambiente romántico de este tipo de música, participa en las clases que se imparten los sábados a las 10:00 de la mañana en la Sala de Arte Germán Valdés “Tin Tan”.

    Las instalaciones se ubican en la calle Begonias número 620 en la colonia Bellavista de la Zona Centro. Las clases son de carácter gratuito.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Fomenta Carla Rivas la unión y la salud mental en colonia Jorge Barousse

    La diputada Carla Rivas promueve salud mental en Chihuahua, resaltando la importancia de buscar...

    Fortalece Arturo Zubia vínculo con comunidades alejadas en Camargo

    El diputado Arturo Zubia del PAN visitó La Enramada, fortaleciendo vínculos con comunidades alejadas...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto