Cuando platicas con amigos, compañeros de escuela o familiares, siempre se tiene que tomar en cuenta el “elefante en la habitación”. Ustedes saben: “la pregunta incomoda”. Aunque la respuesta no es siempre la que esperan por lo general causa controversia.
¿Eres un gamer?
Cuando escucho eso por lo general contesto “bueno, si jugar videojuegos me hace un gamer, entonces creo que lo soy”. Esa respuesta calma a la mayoría de las personas, pero no a todas, ya que en cuanto más se esparce el rumor de tus hobbies (lo cual aún no entiendo por qué les importa) llegan personas que contradicen lo que dices “si no jugaste los primeros juegos del Nintendo no puedes llamarte un gamer”.
Si eres alguien que comparte esta experiencia puedo decir que siento mucho eso, pero el término gamer, como le aclare a la maravillosa persona que hace un momento cuestiono mi clasificación, a cambiado conforme pasan los años. Y no, no me pondré a jugar los clásicos como Super Mario Bros o Megaman que son buenos juegos, pero soy pésimo jugador.
Desde el clásico Mario, pasando por Sonic, dando media vuelta por Spyro, y siguiendo derecho por Angry Birds; los juegos cambian conforme pasa el tiempo y nuevas generaciones de gamers salen a la luz con banderas representando sus juegos favoritos y no, no tienen que ser de los 80’s.
Un Gamer es alguien que juega juegos interactivos, ya sean video juegos o juegos de mesa y pasa una gran parte de su tiempo libre jugando o aprendiendo más acerca de juegos – ¡Gracias Wikipedia!.
Cada quien puede hacer con su tiempo libre lo que desee, y muchas personas, yo incluido, prefieren pasar un rato agradable jugando un juego y olvidarse del estrés por unas cuantas horas.
Juegas porque te agrada, y muchas veces esta práctica te levanta el ánimo en malos tiempos. Incluso llegas a compartir tus experiencias con personas que también experimentaron los mismos juegos, hasta incluso entablar amistades.
En mi opinión, un Gamer es una persona que en su tiempo libre disfruta el jugar un videojuego o juegos de mesa como cartas, etc., sin importar el tipo de plataforma: Consola, PC, Smartphone, Arcades (maquinitas del barrio), tablero, papel, etc.
Pero como mencione hace más de cien palabras atrás, los tiempos cambian, y la definición se ha expandido. Y en la siguiente edición veremos a que grado.
Texto por: Juan Logged Off – Ilustración tomada de internet.

Luis Rincón
¿Quieres saber más sobre algún concepto tecnológico o necesitas orientación con algún software de ofimática?