Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 30, 2025 | 17:03

    Tres años de resultados

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En los próximos días, la Gobernadora Maru Campos presentará su tercer informe de gobierno, un evento que no debe pasar desapercibido para los ciudadanos, ya que nos da la oportunidad de conocer de primera mano lo que están haciendo nuestros gobernantes. Estos tres años han dejado grandes logros, y en esta columna quiero destacar tres de ellos: la salud a través de Medi Chihuahua, las estancias infantiles que se han mantenido y mejorado, y, por último, los desayunos escolares, los cuales han tenido un impacto directo en el aprovechamiento académico de miles de niños en todo el estado.

    Estos logros tienen un denominador común: la empatía y la cercanía con los más vulnerables. Un rostro humano que ha caracterizado a la Gobernadora y a su equipo. Este rostro humano significa impactar de manera positiva en la vida de las personas, pero no de manera momentánea, sino con acciones que apoyan de manera permanente, como el cuidado de la salud con la atención de Medi Chihuahua. A mi parecer, este es el mayor acierto. Les explico por qué: en Chihuahua, el 20% de la población no tiene acceso a ningún tipo de seguridad social, es decir, IMSS o ISSSTE. A través de Medi Chihuahua, más de un millón de personas reciben atención médica, que incluye estudios clínicos, consultas con especialistas, cirugías y hospitalización en todas las unidades de gobierno estatal. Ninguna familia en Chihuahua se queda sin atención médica, ni tendrá que arriesgar su patrimonio debido a una enfermedad. Este servicio demuestra que no son acciones “de ocurrencias” o momentáneas, sino medidas de gran trascendencia para el bienestar familiar.

    - Publicidad - HP1

    Otro de los logros de la Gobernadora en estos tres años son las estancias infantiles. Pero no se trata de cualquier tipo de estancias, sino de espacios de calidad, con personal capacitado, un sistema educativo bien estructurado y, sobre todo, la certeza para las madres de que sus hijos están bien cuidados. Un ejemplo claro de esto se encuentra en Ciudad Juárez, en pleno centro de la ciudad. Este servicio es prácticamente gratuito para madres comerciantes, migrantes y mujeres que trabajan en esa zona. Durante la mañana y parte de la tarde, sus hijos reciben atención en áreas como servicios escolares, alimentación, higiene y atención psicológica. Este tipo de proyectos, que podrían parecer invisibles o no rentables electoralmente para algunos críticos, son, en realidad, programas profundamente humanos y sensibles a las necesidades de esta frontera. Me refiero a una comunidad con miles de mujeres jefas de familia, madres solteras o víctimas de violencia, que, a pesar de sus dificultades, salen adelante con gran esfuerzo y dedicación. Para ellas, existen apoyos permanentes como estos que las ayudan a seguir adelante sin dejar de lado lo más importante: sus hijos.

    Hablando de lo que más importa para nuestras familias, quiero destacar otro de los proyectos insignia de Maru Campos: los desayunos escolares. Estos desayunos se distribuyen en dos modalidades: fríos (yogurt, leche y cereal) y calientes, en los que incluso se han dotado a las escuelas de cocinas completas para que puedan prepararlos allí mismo. Son cientos de miles de niños que se benefician de este programa a través del DIF, y que reciben este apoyo en las escuelas que lo solicitan. La Gobernadora ha hecho posible este programa gracias a la colaboración de fundaciones locales y nacionales, lo que permite que los niños chihuahuenses puedan aprender y aprovechar sus estudios con el estómago lleno.

    Puede que usted piense que son muchos o pocos los logros alcanzados en estos tres años. A lo mejor podría mencionar otros proyectos como agua potable, drenaje, pavimentación o rehabilitación de parques. Sin embargo, lo más trascendental no es la cantidad de logros, sino que, como ciudadanos, nos interesemos por lo que hacen nuestros gobernantes, que participemos y exijamos que cada vez lo hagan mejor. Solo así se cumple con el gran ciclo de la democracia y la participación. El silencio de los ciudadanos nos invisibiliza y nos borra de lo que nosotros mismos elegimos en las urnas. La rendición de cuentas por parte de los gobernantes es una obligación, y debe darse en una caja de resonancia donde la ciudadanía esté dispuesta a escuchar.

    Marisela Terrazas
    Marisela Terrazas

    Ex Diputada por el PAN en Chihuahua. Doctorante en Ciencias de la Educación por la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica. Maestra en Educación por UTEP, ex directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud y experta en políticas públicas juveniles.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:08:32

    CONÓCELOS 2025 | Martha Paola Gómez Hernández | 03 Magistrada Civil

    A sus 31 años, Martha Paola Gómez Hernández se postula como magistrada civil del...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Víctor Iván Rodriguez Trejo | 81 Magistrado Penal

    Víctor IVÁN Rodríguez Trejo: Justicia Penal Eficiente, Ética y sin Formalismos Innecesarios Te presentamos a Víctor...

    Podrán votar más de 3 millones en Chihuahua según lista nominal de electores

    De Acuerdo al padrón electoral la mayoría corresponde a Ciudad Juárez, en donde el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto