Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 30, 2024 | 11:23

    TORRE FUERTE: La extorsión de Osvaldo…

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Osvaldo y Javier

    TORRE FUERTE

    - Publicidad - HP1
    • La extorsión de Osvaldo
    • La “verdadera traición”
    • El mensaje de Javier
    • Apelación por ‘La Coneja’
    • Foro de Educación

     

    La extorsión de Osvaldo /

    Antonio Pinedo Cornejo, jefe de comunicación social del gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral Jurado, le puso el ‘cascabel al gato’. Y señaló que detrás de la campaña política emprendida por El Diario en contra del gobierno de Chihuahua, desde el inicio de la administración estatal, está la práctica de una millonaria extorsión de 30 millones de pesos que pidió desde hace buen rato el propietario del rotativo, Osvaldo Rodríguez Borunda.

    Los intentos de extorsión de Rodríguez Borunda rayan en las “canalladas” y  “sobrepasan los límites”, dijo categórico el funcionario estatal.

    Detrás, sigue vigente la exigencia de 30 millones de pesos que pide por concepto de publicidad, de los 100 millones que le daba Duarte (César), y  a quien sigue cubriendo y ocultando en su política editorial.

    Esta vez Pinedo, que fue mencionado como parte de una presunta red en el favorecimiento de algunos contratos, decidió señalar al presidente del Consejo de Administración de El Diario de Juárez, de estar empeñado en golpear al gobierno deJavier Corral como consecuencia de que no existe un contrato publicitario ‘a modo’ de las necesidades económicas del más influyente medio impreso en la entidad.

    En una entrevista concedida esta mañana a la empresa de televisión de la familia Cabada en la capital (Canal 44), el periodista y jefe de comunicación social del gobierno de Chihuahua aseguro que el El Diario no está movido por querer informar a sus lectores, sino que atiende a su intento de extorsión que ya tiene dos años y que no ha fructificado.

    “Inadmisible no menos de 30 millones de pesos”, dijo Pinedo, al recordar textualmente las palabras que le habría dicho el propietario del medio impreso. Eso como parte de las expresiones cuando se negociaba el contrato de publicidad entre el gobierno y la empresa periodística que es propiedad de Rodríguez Borunda.

    Acusó a una campaña permanente por parte de los diarios en la capital y en la frontera. “Quieren 30 millones de pesos”, le repitió el vocero del gobernador al reportero de televisión que lo pretendía cuestionar en torno a los contratos en los que se vinculó en la nota periodística a Toño Pinedo.

    El comunicador negó la existencia de irregularidades y salió librado de los cuestionamientos del joven periodista enviado por los directivo de la televisora propiedad de Arnoldo Cabada y sus hijos, entre éstos, quien es actualmente el presidente municipal del gobierno Independiente de Juárez, Armando Cabada Alvídrez.

    A Pinedo se le acusó a formar parte de una supuesta “Red”, donde se le acusa de favorecer a Abril Susana del Pilar Ruiz Licón, a Efraín Alonso Maldonado Delgado yAraly Cristina Paulina del Rocío Licón Atilano, hermana de la primera y actual directora de administración de la Coordinación de Comunicación Social y, a su vez, presunta pareja de Maldonado Delgado.

    Consideró incluso una “canallada” de El Diario, el hecho de que lo hayan vinculado a una relación sentimental con una de las mujeres señaladas en la denuncia. Apeló a su vida privada.

    A través de adjudicaciones directas, la Coordinación de Comunicación Social le habría asignado 4.9 millones de pesos en contratos a la empresa Xtreme Sports, propiedad de Maldonado Delgado y lugar en el que trabaja Susana Ruiz Licón.

    Sin embargo nada de eso, al decir de Pinedo es irregular, porque las adjudicaciones directas las permita la ley.

    Esa es pues, parte de la guerra emprendida entre el periódico de Osvaldo Rodríguez Borunda y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, que prácticamente todos los días, es, al decir de Pinedo, sujeto de ataques y señalamientos por parte del impreso.

    “Cuestión de pesos y centavos”, dijo el veterano periodista que hoy esta al servicio del gobierno de Chihuahua.

    La “verdadera traición” /

    Terminada la batalla jurídica en los tribunales, salen los primeros datos de los reales culpables de la derrota (verdadera traición) con la que cargó el candidato de Morena,Javier González Mocken.

    Hoy sale a luz pública que desde la capital del país, el verdadero responsable de los vericuetos y de dar apoyo al ala radical que desde el inicio se opuso a la candidatura externa de González Mocken fue el exsecretario nacional de organización del partido Morena en el centro del país: Gabriel García Hernández.

    Una fuente bien enterada lo señala de estar vinculado y de haber operado la “verdadera traición” que ahora se endilga al recién electo diputado federal, Juan Carlos Loera de la Rosa, quien al comienzo de las designaciones movió cielo, mar y tierra para evitar que la designación recayera en el nombre del ex presidente municipal del PRI.

    Por aquellos aciagos días, una llamada telefónica de la presidenta nacional de Morena,Yeidckol Polevnsky  al presidente municipal de Juárez, Armando Cabada Alvidrez -a quien le dejaba en claro que por ningún motivo sería el candidato de Morena-, puso de relieve la confesión del alcalde y candidato a la reelección, que habría recomendado como candidato para ese partido (Morena) al entonces diputado local, Pedro Torres.

    Y los conocedores del tema dicen que después de pasada y grilladota que le dio la Polevnsky a Cabada, se supo que detrás de Pedro Torres y de la promoción  de Armando estaba el nombre de Juan Carlos Loera de la Rosa. Y era más que obvio que el candidato cómodo –para no decir débil- que buscaba enfrentar Cabada era el también periodista, amigo del ahora legislador federal y designado por AMLO como el ‘Super’ Delegado del gobierno federal en el estado de Chihuahua.

    De ese tamaño toda la intención y pretensión para evitar a toda costa que Morena subiera como candidato a Javier González Mocken.

    El resto de la historia de una apretada victoria de Javier sobre Armando el día de la elección, pero insuficiente ante las impugnaciones y la judicialización del proceso, provinieron de la mala coordinación político-electoral y de la confianza que entregó, por obvios motivos de lealtad, el candidato a su hermano Héctor González Mocken, y de la poca o nula disposición que hubo, por parte de Juan Carlos Loera de la Rosa, quien no tuvo mayor interés en que los resultados favorecieran al candidato externo del partido deAndrés Manuel López Obrador en Ciudad Juárez.

    Nadie explica tampoco porque, ni desde México ni desde Ciudad Juárez, se pudo detener la operación política que favoreció al independiente. Nadie contrarrestó los visos de ‘traición’ que desde el comienzo  de la batalla estaban punzantes y que pesaron como losa el día de la jornada electoral.

    Los enterados de los pormenores aseguran que el sabotaje al interior de Morena y de los traidores, llegó al grado de que el mismo día de la elección, la gente cercana a Loera de la Rosa,  pidió a los representantes generales, que en política se conoce como ‘RG’s” y a los representantes de casilla, que terminada la elección se fueran todos a sus casas.

    Y ya sin defensa del voto por parte de Morena y una agrietada estructura, lo demás usted se lo puede imaginar, sobre las maniobras para rayonear y anular muchos miles de votos a favor de Javier González Mocken, quien a pesar de todo ganó esa jornada la elección del pasado 1 de julio.

    Hay mucha especulación en torno al uso y disposición de dinero que presuntamente se habría entregado por parte de Cabada a Loera de la Rosa para efectos de doblegar, a como diera lugar al candidato externo que representó al partido de Morena, pero no existen pruebas fehacientes. Todo queda en murmuraciones y ‘chismes’.

    Lo cierto es que por partida doble, con enemigos adentro y con pleitos internos, que ni ganados son buenos, y con lo cual no se pudo librar y salir avante, Javier González Mocken obtuvo un histórico triunfo que le fue arrebatado en la mesa y en los tribunales, cuyos magistrados dieron vista a la impugnación presentada por Armando Cabada y a quien dieron el triunfo electoral.

    El mensaje de Javier /

    El mensaje político del candidato de Morena, Javier González Mocken que fue publicado en su muro de Facebook queda para los anales de la historia y de la inédita batalla política que llegó hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Es digno de colección para la clase política y aquí se reproduce:

    “Más convencido que nunca de que nuestra ciudad y municipio merecen un rumbo con dignidad, reconstruirse desde lo más elemental sin dejar de aspirar a lo grande, hoy aprovecho este mensaje para agradecer…a mi familia: su invaluable apoyo y cariño, por ser pilar de la fortaleza en los momentos difíciles; a la Coalición Juntos Haremos Historia: por la oportunidad que me bridaron de ser su abanderado y de haber construido juntos un proyecto común en beneficio para nuestra comunidad; a mi equipo de campaña y colaboradores: gracias por su trabajo, su talento, su compromiso y su entrega a este importante proyecto que hermanó como familia; a quienes nos apoyaron desde distintas formas haciendo posible la viabilidad de un proyecto que más recursos y dinero tuvo corazón; a quienes votaron por nuestra fórmula: gracias por creer en nosotros, su voto legítimamente es lo más valioso aunque otras instancias no lo hayan valorado…

    Tengan la certeza –dice el texto-, que ganamos en las urnas, eso no lo podrán rebatir, pero sobre todo, gracias a ustedes juarenses por la valiosa participación en el proceso electoral a nuestro favor o no, conscientes de que la participación no concluye con el voto, sino que es un espacio inacabado de todos los días de colaborar y de exigir resultados a nuestras autoridades. Gracias por escribir juntos esta parte de la historia.

    Hoy reitero mi compromiso con todos ustedes, con mi querida Ciudad Juárez, a la que habré de seguir sirviendo desde otras trincheras. Hago votos porque a  nuestra ciudad le vaya bien”, dice el texto íntegro publicado por Javier González Mocken.

    Apelación por ‘La Coneja’/

    El consejero jurídico del gobernador de Chihuahua, Jorge Cortés Espinoza sigue peleando la batalla en los tribunales en el caso de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez ‘La Coneja’, y dio a conocer que ya se dio entrada al recurso de apelación interpuesto por la Consejería en la causa penal 24/2018.

    Al menos ya está en poder del administrador del Centro de Justicia con sede en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México. Tiene referencia al delito de peculado por los 250 millones de pesos, de una batalla que libran con todo los gobiernos estatal y federal.

    Según el colaborador del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, el juez Fernando Paya ha ordenado dar vista a las partes de apelación, por lo que asegura que no ha quedado firme ninguna resolución sobre el “sobreseimiento” decretado por el juez federal de control, Marco Antonio Fuerte Tapia.

    El exdirigente local del PAN en la frontera recita las mismas frases del mandatario estatal, y dice que en Chihuahua no se permitirá que triunfe la impunidad y la corrupción, y se dará  pelea legal en todos los ámbitos posibles y con todos los recursos jurídicos que se encuentren al alcance de la ley.

    Foro de Educación /

    Ya lo hemos citado aquí. El profesor y exlíder del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Estado (SNTE), Alberto Carrillo González está de vuelta.

    A través de la agrupación Maestros por México Capitulo Juárez, orquesta un foro denominado: Foro Educar MX 2018, que se llevara a cabo en esta frontera, y al que se ha invitado a maestros y a padres de familia, en un proyecto que tiene como pivote la coordinación de políticas públicas de educación desde el nuevo gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

    Se busca plantear la problemática de educación del estado de Chihuahua, en un proyecto nacional en el que también se ha identificado a la maestra Elba Esther Gordillo.

    Ya existen en otras latitudes del país como en Chiapas y Oaxaca, una serie de acuerdos y compromisos para la educación, por lo que el caso de Chihuahua es solo parte de una estrategia nacional que tiene como finalidad darle salida a la solución de muchos problemas en esa materia.

    Localmente se mueve un grupo de profesores que encabeza Gonzalo Díaz Rojero, y que también forman parte de esa asociación de Maestros por México.

    El próximo mes de octubre tendrá lugar el Foro Nacional de Educación, y existen intentos de traerse el foro a Ciudad Juárez, lo que sería un campanazo para las huestes magisteriales que se mueven a través del nuevo movimiento magisterial en el norte del país.

    Será decisión del nuevo secretario electo de educación, Esteban Moctezuma, se realiza aquí el foro nacional o si se lo lleva a otra parte de México.

    Mario Hector Silva
    Mario Héctor Silva

    Periodista y Analista Político.

    Si quiere compartir información, puede hacerlo a mi correo personal y será tratado con toda confidencialidad.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:32:24

    ENTORNO Y SALUD | Claudia Varela: Fomentando el Cuidado de Mascotas (ep.003)

    Descubre en este episodio de Entorno y Salud con Lucía Barrios y Claudia Varela, cómo nuestras mascotas no solo llenan nuestros hogares de amor y compañía, sino que también juegan un papel esencial en nuestra salud mental. Conoce más sobre la responsabilidad y el amor que implica cuidar de un animal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Harvey Weinstein comparecerá ante un juez en el mismo tribunal donde Trump está siendo juzgado

    ¡Harvey Weinstein comparecerá en juicio por cargos de violación después de que su condena de 2020 fuera anulada! #HarveyWeinstein #juicio #Violacion

    Fuertes tormentas y vientos en Texas dejan un muerto y daños generalizados

    ¡La tormenta en Texas dejó graves consecuencias! Lamentamos la pérdida de vidas y los daños. #Texas #TormentaTexas #ClimaExtremo #Vientos #Inundaciones
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto