Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

La revocación y los consejeros del INE

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Estamos entrando en la última fase de la promoción del voto a favor o en contra de la revocación del mandato otorgado en las urnas a nuestro Presidente, y si algo es manifiesto es la entera y sistemática oposición de la mayoría de los consejeros electorales a la Consulta.


Aunque muchos estudiosos nos hablan de la avanzada madurez de la democracia mexicana y nos ofrecen como mejor prenda la experiencia y la obra del INE; contra lo esperado el comportamiento de los consejeros, en particular de su presidente y de Ciro Murayama  nos revelan una imagen  opuesta a lo que prescriben nuestras normas electorales.

- Publicidad - HP1

Nuestros códigos en esta materia establecen claramente que las principales virtudes de nuestro máximo órgano electoral deben ser la independencia y la neutralidad, porque su papel principal es la de figurar como árbitro, con todos los atributos que éste debe tener.

Sin embargo, desde que emergió la iniciativa de la Consulta, el INE y en particular su presidente y los consejeros, que hacen las veces de voceros, en cada fase del proceso se han dedicado a obstaculizar su desarrollo, recurriendo a argumentos que tratan de deslegitimarlo.

Esta conducta tan parcial, de resistencia y abierta oposición al cumplimiento de un nuevo evento electoral consagrado en nuestra Constitución, es inaceptable en una institución cuya esencia debe ser la imparcialidad; pero es evidente que quienes tienen en sus manos la organización de esta oportunidad de profundizar en nuestra vida democrática, abriendo el espacio a la revocación de mandato, no han hecho otra cosa que sabotear esta innovacion electoral.

Su empecinamiento es tal que si hoy se hiciera una encuesta nacional para identificar a quiénes se oponen a la Consulta, aparecerían en primer lugar, sin ninguna otra posibilidad: Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, muy por encima de los más agudos críticos de los proyectos de AMLO y la 4T.

¿Cómo hemos llegado a este punto en el que los árbitros electorales, a la luz de todo México, utilizan los recursos del Instituto Electoral para levantar barreras que dificulten y descalifiquen, a los ojos de los ciudadanos,este mandato constitucional, que en verdad representa una transformación radical, para bien de nuestra democracia?

La respuesta es sencilla: contra todo lo que se dice de nuestro Presidente y de Morena, los consejeros, quienes se han convertido en los mejores voceros de los partidos de oposición, han sobrevivido a pesar de haber faltado a su rol de árbitros, gracias al respeto que AMLO y su partido le tienen a este órgano electoral; respeto originado en la  consciencia de que la consulta debe llevarse a cabo, a pesar de que el árbitro porta, sin rubor y con orgullo, la camiseta de quienes se oponen a la transformación de nuestra democracia.

Afortunadamente la inmensa mayoría de los ciudadanos conoce esta historia y este 10 de abril saldrán a votar para legitimar la continuidad del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

01:09:04

EL PODCAST | Andrea Chávez: ¡Relevo Generacional! (ep.017)

Acompaña a David Gamboa en una charla con Andrea Chávez, la Diputada Federal más joven de la legislatura por Morena, nos cuenta su trayectoria y la importancia de la unidad luego del proceso interno que vivió Morena.Gracias a Canana´s Restaurant & Grill y Hotel Lucerna por las facilidades para realizar este episodio.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Controla J+ fuga de agua en pozo

¿Cómo sabes que no sabes lo que no sabes? La pregunta viene al caso...

Mujeres obtienen constancias por concluir curso de aplicación de pestañas

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF),...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto