Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 14, 2025 | 17:49

    La Relación entre la Educación STEM y el Desarrollo Nacional

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es un factor crucial en el desarrollo nacional, ya que se ha reportado una correlación con diversos indicadores de progreso económico y social. Por ejemplo, se ha revelado que los empleos en campos STEM muestran una tasa de crecimiento proyectada del 10.4% entre 2023 y 2033, muy superior al 3.6% proyectado para empleos no-STEM. Esta diferencia se refleja también en los salarios, ya que los trabajadores en campos STEM tienen ingresos más altos, con un salario medio anual de $101,650, en comparación con $46,680 para trabajos no-STEM, contribuyendo al poder adquisitivo (véase The Ultimate List of STEM Statistics 2025).

    Por ello, varios países han demostrado cómo la implementación efectiva de programas STEM puede impulsar el desarrollo nacional y han invertido en ello; por ejemplo, Singapura través de su Programa de Aprendizaje Aplicado STEM, implementado desde 2014, ha logrado fomentar la innovación y el crecimiento económico mediante la colaboración con socios industriales y el apoyo gubernamental; Corea del Sur ha integrado las artes en su marco STEM (STEAM), promoviendo el pensamiento crítico y la resolución de problemas, lo que ha contribuido significativamente a sus avances tecnológicos y, Finlandia ha tenido un enfoque creativo y centrado en el estudiante, lo que ha contribuido a su reputación de altos estándares educativos e innovación.

    - Publicidad - HP1

    De la misma manera, organizaciones internacionales como la OCDE, el Banco Mundial y la UNESCO han documentado extensivamente la importancia de la educación STEM para el desarrollo nacional. El Banco Mundial señala que la inversión en educación STEM conduce a un aumento en la innovación, la productividad y la competitividad económica. La UNESCO enfatiza su papel crucial en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la preparación de la fuerza laboral del futuro.

    En conclusión, se ha demostrado que la educación STEM está asociada con el desarrollo nacional, y los países que han invertido en programas STEM muestran mejores indicadores de desarrollo económico, innovación y competitividad global que aquellos que no lo hacen. Entre los países que más graduados en áreas STEM son:  China (4.7 millones), India (2.6 millones), Estados Unidos (568,000), Rusia (561,000), Irán (335,000), Indonesia (206,000), Japón (195,000). Aquí voy a dejar dos preguntas: ¿Observa usted algo raro en esa lista de países? ¿Qué estamos haciendo en México para enfocarnos en STEM?

    Jorge Luis Garcia Alcaraz
    Jorge Luis García Alcaraz

    Ingeniero Industrial y Maestro en Ciencias de la Ingeniería Industrial conDoctorados en Ingeniería Industrial; Ingeniería, Diseño de Producto y Procesos Industriales; Ciencias y Tecnología Industrial; Ingeniería Mecánica por la Universidad de Zaragoza (España) y Postdoctorado en Procesos de Manufactura.

    Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el Nivel III e investiga el modelado de sistemas de producción. Recibió el premio estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Duplica J+ capacidad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales del Parque Central

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez da un paso histórico en el...

    Apoya Estado a damnificados al norponiente de Ciudad Juárez

    En un esfuerzo por respaldar a las familias damnificadas por las lluvias de las...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto