- Publicidad - LB1 -

La ingeniería social, amenaza latente

Publicidad - LB2 -

Pongamos todo en perspectiva

La ingeniería social seguirá siendo una amenaza para la seguridad informática en 2023, esta se puede entender, de acuerdo a la firma Panda Security cómo la capacidad de aprovechar los sesgos cognitivos de las personas, una característica de la que por ahora las máquinas carecen, es decir, que delincuentes en la red aprovechen la falta de conocimientos para navegar en internet y lidiar con dispositivos inteligentes en las personas, situación que se agrava frente a las grandes brechas tecnológicas que aún enfrenta el mundo en pleno siglo XXI.

Por ejemplo, valiéndose de la confianza que puede provocar una figura de autoridad, es decir, un familiar o una gran empresa. De esta forma, los hackers se hacen pasar por una de estas figuras para acercarse a la víctima y obtener todo tipo de información personal o financiera.

- Publicidad - HP1

Actualmente los ciberdelincuentes están estudiando a sus víctimas con más detalle antes de enviar mensajes fraudulentos, como el SMSishing y el WhatsAppishing, para que su engaño sea más creíble.

La ingeniería social aprovecha la falta de información y capacidades  de las personas y se hace pasar por figuras de autoridad, familiares o empresas para obtener información personal o financiera.

La Comisión Federal de Comercio de EEUU ha advertido a la población sobre estos peligros. Es importante verificar la veracidad de cualquier mensaje antes de responder o compartir información.

Por ello es fundamental que las personas estén alerta y tomen medidas preventivas para evitar caer en una trampa de ingeniería social.

Pecando de reiterativo comparto consejos que podrían servir como caja de herramientas, frente a este entorno digital que nos ha tocado vivir:

  • Verifica la fuente: Antes de proporcionar información personal o financiera, asegúrate de que la fuente es legítima y confiable. Si recibes un correo electrónico o mensaje de texto de un número o dirección desconocida, no respondas.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: No hagas clic en enlaces o descargues archivos de fuentes desconocidas o sospechosas. Estos pueden ser una fuente de malware o virus.
  • Mantén tus contraseñas seguras: Usa contraseñas fuertes y cámbialas regularmente. No compartas tus contraseñas con nadie y evita escribirlas en un lugar visible.
  • Instala software de seguridad: Instala software de seguridad en todos tus dispositivos para proteger tus datos y dispositivos contra ataques y virus.

La ingeniería social es una amenaza real y cada vez más común. Es importante estar atento y tomar medidas preventivas para protegerse contra estos ataques. Aprender a reconocer las señales de advertencia y ser cauteloso con la información que compartes en línea es clave para proteger tus datos y mantenerte seguro en línea.

Carlos Villalobos copy
Carlos Villalobos

Opinólogo por convicción, fotografo de conciertos, entrevistador y maestro digital.
Coordinador de "El Garage Istmeño". Originario de Oaxaca, Oax.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Legado medioambiental de Biden ¿dañado por proyecto petrolífero de Willow?

Un Panel Intergubermental sobre Cambio Climático insta a las naciones a dejar los combustibles...

Biden y Fernández dialogan en Washington sobre Economía y Clima

Los presidentes de EEUU y Argentina se reúnen por primera vez desde que asumieron...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto