Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Hace 60 años anticiparon la traición a la patria

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Un destacado Priista, como lo fue el nacionalista presidente Adolfo López Mateos, anticipó lo que sucedería en su futuro en los tiempos neoliberales del México del pasado, principalmente comprendidos de 1982 a 2018, en donde la historia de México ya marca el mayor saqueo de riqueza al país por mexicanos entreguistas a los intereses extranjeros, mexicanos traidores a la patria que México hoy está juzgando, señalando con el índice de fuego a cada uno de ellos, están, y han sido exhibidos, por otro nacionalista presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Mateos los definió claramente en su carta del 27 de Septiembre de 1960, la cara de vergüenza debería caérseles a los Priistas de hoy, y a los Panistas también, cuando están leyendo el mensaje a la nación del presidente que gobernó al país desde 1958 a 1964, la carta-mensaje tiene fecha desde hace 60 años, ¿que también conocía a sus huestes el presidente López Mateos? que dejó testimonio de lo que podría suceder en el futuro con la riqueza energética del país.

- Publicidad - HP1

A los militantes del PRI y del PAN les sería muy conveniente, convincente y necesario que lean la carta con un hálito de mexicanidad y seriedad, y de valentía, para que alcancen a entender por qué connotados Priistas y Panistas han abandonado sus filas, porque como partidos perdieron el rumbo, principalmente el PRI, partido donde perdieron totalmente su identidad como mexicanos, se convirtieron, los Priistas y Panistas, en aduladores de lo externo olvidándose de promover la transformación del país para que Mexico lograra lo que tanto anhelan del exterior, no le dieron oportunidad a la patria, al contrario, la sumieron en el ostracismo industrial y energético para lograr aniquilar la industria transformadora de la riqueza nacional.

He aquí la carta del presidente López Mateos:

Al pueblo de México:

Les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la Nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros.

Ni un paso atrás, fue la consigna de Don Lázaro Cárdenas del Río, al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica.

Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la Nación que conformamos.

Una cosa obvia es que México requiere de varios años de evolución tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética; sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera.

Pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos”.

Solo un traidor entrega su país a los extranjeros; Los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país.

Cuando un gobernante extranjero me pregunta si hay posibilidad de entrar al negocio de los energéticos o a la electricidad, le respondo que apenas estamos independizándonos de las invasiones extranjeras que nos vaciaron el país. Pero que en tanto los mexicanos sí queremos invertir en el petróleo americano o en su producción de energía eléctrica, por si quieren un socio extranjero.

En México la Constitución es muy clara, los recursos energéticos y los yacimientos petroleros son a perpetuidad propiedad única y exclusiva del pueblo mexicano. El resto de las especulaciones al respecto son traición a la patria.

Industrializar el país no implica una subasta pública de nuestros recursos naturales, ni la entrega indiscriminada del patrimonio de la patria.

PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS.
27 de Septiembre de 1960

No se necesita más para poner a cada quien en su lugar, en el lugar que les corresponde en la historia de México.

Nos enfrentamos hoy a los traidores a la patria, el presidente López Obrador ha dicho “Ahorita hay una campaña, hasta en los periódicos más famosos del extranjero, dicen que vamos a estatizar. No, lo que estamos haciendo es poniendo orden y acabando con la corrupción que existía en la Comisión Federal de Electricidad: influyentismo, corrupción, sobreprecios, de todo”, dijo el primer mandatario” y eso definitivamente no gusta a los neoliberales y empresarios que corruptamente lograron contratos, y condiciones, que vulneran a la CFE, la empresa nacional propietaria de todo el tendido de distribución de energía en el país, de la que además quieren utilizar, y utilizan, sin pagar un solo dólar por la transmisión de energía, o los grandes empresarios consumidores de energía eléctrica que al ser socios de los productores de energía limpia no pagan un solo dólar por la energía que reciben por medio de la red de distribución de CFE…

Lloran hoy todos aquellos que la energía a ellos se les transformó en utilidad en sus empresas, para el resto de los mexicanos es un gasto.

sabido

Egresado de la Facultad de Comercio y Administración por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Su desarrollo profesional ha sido en empresas privadas en posiciones directivas donde a logrado acumular 42 años de servicio.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

00:43:50

POLITIKKON TV | Thor Salayandía

¡Entrevista exclusiva con Thor Salayandía! Descubre los desafíos económicos para Ciudad Juárez en el sector maquilador. ¿Cómo lograr un empleo mejor remunerado y atraer más inversiones? #Economía #CiudadJuárez #Maquiladoras
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Concluye rehabilitación de caminos vecinales en Carichí

“Seguiremos invirtiendo en proyectos que cambian vidas”: Mario Vázquez. Chihuahua, Chih .- El Secretario de...

Se llevó a cabo el foro «México, ¿cómo vamos en lo laboral?” en Juárez

Se analizaron retos y oportunidades en el ámbito laboral para construir un futuro más...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto