Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 25, 2025 | 3:48

    El suicidio asechando a los hombres por estigma.

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En México, el suicidio es una problemática que afecta de manera desproporcionada a los hombres, especialmente en las regiones norteñas del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015 se registraron 6,285 suicidios en México, lo que representa una tasa de 5.2 fallecidos por cada 100,000 habitantes. De estos, la tasa fue de 8.5 por cada 100,000 hombres y 2.0 por cada 100,000 mujeres. Las entidades federativas con mayores tasas de suicidio fueron Chihuahua (11.4), Aguascalientes (9.9), Campeche (9.1) y Quintana Roo (9.1).

    El estigma asociado a la salud mental es un factor determinante que impide que muchos hombres busquen ayuda. Culturalmente, se espera que los hombres sean fuertes, autosuficientes y que no muestren vulnerabilidad. Esta construcción social desalienta la expresión de emociones y la búsqueda de apoyo profesional. Como señala un artículo de Workplace Options, “esa falta de valentía emocional, esa capacidad de ser vulnerable, de sentarse y expresar sentimientos incómodos, de admitir que necesita ayuda y de buscarla realmente”, perpetúa el estigma en torno a la salud mental masculina.

    - Publicidad - HP1

    Este estigma es particularmente pronunciado en los estados del norte de México, donde las expectativas culturales sobre la masculinidad son aún más rígidas. La combinación de estas expectativas con factores como la violencia, el estrés económico y la falta de acceso a servicios de salud mental crea un entorno en el que los hombres son más propensos al suicidio. Según datos del INEGI, en 2022 fallecieron por suicidio 408 hombres y 33 mujeres de 65 años y más, y de 55 a 64 años murieron 509 hombres y 57 mujeres.

    Es imperativo que como sociedad abordemos el estigma que rodea a la salud mental masculina. Fomentar una cultura donde los hombres se sientan cómodos buscando ayuda y expresando sus emociones es esencial para reducir estas alarmantes estadísticas. La educación, la concientización y la disponibilidad de recursos de salud mental accesibles son pasos fundamentales para lograr este cambio.

    Si tú o alguien que conoces está atravesando una crisis emocional, es vital buscar ayuda profesional o comunicarse con líneas de apoyo especializadas. La prevención del suicidio es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de toda la comunidad.

    Línea de Apoyo del IMPAS

    El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) ofrece una línea de apoyo para quienes atraviesan crisis emocionales. Se puede acceder a ella de manera gratuita llamando al (614) 194-02-00, donde profesionales en salud mental brindan atención y orientación.

    Es importante destacar que, aunque existen opciones de atención gratuita y de bajo costo, la demanda de servicios de salud mental en Chihuahua es alta. Según datos del 2023, el estado ocupa el sexto lugar a nivel nacional en pacientes con trastornos mentales y de adicciones. Por ello, es recomendable comunicarse con las instituciones mencionadas para obtener información actualizada sobre disponibilidad y procesos de atención.

    Si tú o alguien que conoces está atravesando una crisis emocional, no dudes en buscar ayuda en las instituciones mencionadas o comunicarte con líneas de apoyo especializadas. La atención oportuna puede marcar una diferencia significativa en el bienestar mental.

    1689922492545
    Nora Sevilla

    Comunicadora y periodista experimentada, actualmente Jefa de Comunicación en Cd. Juárez del Instituto Estatal Electoral y Tesorera en la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez. Experta en marketing político y estrategias de relaciones públicas, con sólida carrera en medios de comunicación.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 019 | Tres Tristes Tigres

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Fortalecen la colaboración entre Sipinna y Celiderh para proteger los derechos de la infancia en Chihuahua

    Sipinna y Celiderh firman un convenio en Chihuahua para mejorar los derechos y desarrollo...

    Comienza a operar aeronave especializada para mitigar incendios en Casas Grandes

    Inicia operación en Casas Grandes una aeronave especializada para combatir incendios forestales, fortaleciendo la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto