Hablemos de política.
Del empoderamiento de la mujer y cosas peores, diría CATÓN.
No sé si aplaudir los logros del sector femenino desde que por allá de 1837, un pensador socialista de nombre, Charles Fourier, en Francia, utilizó el término “feminisme” para describir la liberación de la mujer en un futuro utópico, y que encendió la mecha para que a principios de 1900 se logrará por primera vez en la historia, que las mujeres pudieran votar.
O darles mis condolencias porque ahora con la exigencia de paridad, las cosas se les dificultan mucho y uno no sabe si ganando salen perdiendo.
El tema es muy amplio, denso y sujeto a enorme controversia.
Lo dejaré ahí.
El punto es, que entre los tumbos del poder, se van acomodando las mujeres.
Mencionar mujeres empoderadas en el país, nos llevaría mucho espacio y hacer un listado, sería ocioso y con toda seguridad, incompleto.
Baste decir que hoy por hoy, las mujeres son cuña para equilibrar el poder en México.
Quizás todavía se les dé uso como de calza, para obedecer intereses más allá de la noble intención de emparejar los cartones con los varones.
Recientemente, el IEE, emite un dictamen para dar cumplimiento al principio de paridad en las postulaciones para la elección de 2023 en Coahuila y Edomex.
Buscará INE que al menos una candidatura sea para mujeres en elección de gubernaturas en Coahuila y Estado de México.
La Consejera, Norma De la Cruz, dijo;
«A más tardar el 31 de octubre del 2022, todos los partidos políticos deben modificar sus documentos básicos a efecto de cumplir con la paridad en gubernaturas. La paridad sustantiva y la perspectiva de género ya no pueden esperar».
Se la pone fácil a Morena, pues tiene 10 aspirantes mujeres a la gubernatura, pero a la cabeza está la Secretaría de Educación, Delfina Gómez Álvarez.
Quien ya fue candidata en la anterior elección y perdió por un pelito, contra el último dinosaurio de Atlacomulco. Por cierto de la estirpe de los Montiel.
En Chihuahua ni que decir, la elección de Maru Campos, es evidencia de este empoderamiento galopante.
Tanto, que hasta para la elección presidencial es mencionada.
Acá en la aldea, los nombres que se escuchan entre los pasillos de la grilla, son los siguientes.
PAN
Daniela Álvarez
Marisela Terrazas
Laura Marin
Maribel Hernández
Karla Gutiérrez
Austria Galindo
Amparo Beltrán
PRI
Adriana Fuentes
Aldonza González
MORENA
Esther Mejía
Leticia Ortega
Andrea Chávez
Rossana Díaz
GUERRERAS SIN HERRETE O MARCA
Vicky Caraveo
Irma Medrano
Laurita Salas
Mara San Luis
Obviamente faltan nombres aquí, sin embargo, lo dije líneas arriba, son los que más se escuchan.
Hay tiempo para ver sus actuaciones y observar que tanta oportunidad tengan para hilvanar un buen proyecto para 2024.

Abogado. Analista Político. Amante de las letras.
CARTAPACIO, su sello distintivo, es un concepto de comunicación que nace en 1986 en televisión hasta expanderse a formatos como revista, programa de radio y redes sociales.
Suscríbete a XPRESSNEWS.MX y recibe la columna los lunes y miércoles gratis en tu correo además de otro contenido de interés.
Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.