Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 2, 2025 | 18:57

    Presenta ONU plan para financiar sistema de alerta temprana de desastres climáticos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -
    El importante monto financiero serviría para aportar conocimiento a detectar los desastres, así como a las acciones para la recuperación en zonas impactadas.

    Estados Unidos (VOA) – La ONU desveló este lunes un plan de acción de más de 3.000 millones de dólares para que de aquí a cinco años toda la población mundial esté protegida por un sistema de alerta temprana de desastres meteorológicos.

    “Las comunidades vulnerables en las zonas sensibles se ven sorprendidas por una sucesión de desastres climáticos, sin ningún medio de alerta preventiva”, afirmó este lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la COP27 en Egipto.

    - Publicidad - HP1

    Los 3.100 millones de dólares del plan de acción deberán cubrirse como parte del esperado aumento de la financiación destinada a la adaptación al cambio climático.

    El dinero se destinará a cuatro ámbitos: mejor conocimiento de los riesgos, puesta en marcha de servicios de vigilancia y de alerta, refuerzo de la capacidad para actuar en el terreno y transferencia de información sobre riesgos a todos aquellos que lo necesiten.

    “Las poblaciones de África, el sur de Asia, América central y del sur, y los habitantes de los pequeños estados insulares tienen 15 veces más riesgo de morir en una catástrofe climática”, añadió Guterres.

    “Las alertas tempranas salvan vidas y procuran grandes ventajas económicas. Basta señalar la llegada de un fenómeno peligroso con 24 horas de adelanto para reducir un 30% los daños consiguientes”, destacó Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que elaboró este plan de acción.

    De momento, menos de la mitad de los países menos desarrollados y sólo un tercio de los pequeños estados insulares en desarrollo disponen de un sistema de alerta temprana, según un reciente informe de la OMM y de la Oficina para la Reducción de Riesgos de Catástrofes de la ONU (UNDRR, por sus siglas en inglés).

    Para alcanzar el objetivo, habrá que invertir 3.100 millones de dólares entre 2023 y 2027, “una cantidad irrisoria teniendo en cuenta las ventajas”, comentó la ONU este lunes.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:16:36

    CONOCELOS 2025 | Adrián Prieto Sáenz | 29 Magistrado Civil

    Adrián Prieto: Justicia Civil con Humanidad, Transparencia y Compromiso Con una sólida formación jurídica y una...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Fausto Barraza destaca más de 2 mil convenios laborales en Delicias y su impacto económico

    El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (Cclchih), en colaboración con la...

    Meoqui: Estudiantes de secundaria reciben nueva infraestructura escolar tras colaboración gubernamental

    La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), en colaboración con el Ayuntamiento de Meoqui,...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto