Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    febrero 26, 2025 | 23:19

    Llegó el día; ¿impondrá Trump Aranceles a México?

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    De cumplir Estados Unidos su amenaza, la tarifa del 25% a las importaciones, colocaría a México a las puertas de una recesión.

    Ciudad de México (ADN/Arturo Hernández) .– La Casa Blanca aseguró el viernes que Estados Unidos aplicaría desde este sábado 1 de febrero aranceles del 25% a las importaciones desde México y Canadá y del 10% a los productos llegados de China.

    El 1 de febrero ha empezado y las mercancías siguen circulando libremente por las fronteras estadounidenses.
    De acuerdo a la agenda del presidente estadounidense no tiene programados eventos públicos para este sábado, lo que provoca más incertidumbre en los mercados.

    - Publicidad - HP1

    En lo que respecta a México, la amenaza se ha interpretado como medida de presión para que la presidenta Claudia Sheinbaum tome medidas más enérgicas contra la migración y el tráfico de fentanilo, lo que ha tensado las relaciones diplomáticas entre ambos países.

    Así que en un mundo cada vez más interconectado, donde los desafíos globales requieren cooperación, la imposición de aranceles puede ser contraproducente.

    Expertos han considerado que la búsqueda de un equilibrio que beneficie a ambas naciones debería ser la prioridad, promoviendo un comercio justo y sostenible que impulse el desarrollo económico sin sacrificar el bienestar de los ciudadanos.

    Estos impuestos, que se aplicarían a una variedad de productos, no solo afectarían a las economías de ambos países, sino que también tienen repercusiones en la vida cotidiana de millones de personas.

    Según estudios académicos en Estados Unidos, los aranceles que Trump aplicó en su primer gobierno, además de afectar a empresas extranjeras, también perjudicaron a compañías locales y a los propios consumidores estadounidenses.

    Si esta vez el gobierno de Estados Unidos aplica aranceles a México, como lo ha prometido, los más afectados serán:
    . – Sector automotriz
    . – Agrícola, los productos alimentarios (como el aguacate, los tomates, las fresas, los pimientos)
    . – Cerveza
    . – Tequila
    . – Electrónica (como las pantallas para celulares)
    . – Manufacturero
    . – Petrolero.

    Ante un escenario como ese, Trump tendría que lidiar con presiones inflacionarias que él prometió bajar durante su campaña, una promesa electoral que le ayudó a regresar a la Casa Blanca en medio de un clima de insatisfacción por el alto costo de la vida.

    Por otro lado, los aranceles también tienen un efecto directo en la economía mexicana.

    Es importante considerar que las relaciones comerciales no se desarrollan en un vacío, México, Canadá y Estados Unidos tienen firmado un acuerdo comercial (T-MEC).

    Si Trump impone estas medidas supone un incumplimiento sustancial del Tratado (que daría a las partes afectadas, entre otras medidas, el derecho de retiro del T-MEC, y la posibilidad de imponer aranceles de retaliación o protección.

    Lo malo es que México no tiene la capacidad económica para aguantar la salida del Acuerdo Comercial ni la recesión, sobre todo porque el país se encuentra ante una desaceleración económica y altas tasas de interés que Banxico mantiene y las cuales no bajarán en el corto y mediano plazo.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    LOS ANALISTAS 015 | Aldonza González

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Instalará la J+ seis válvulas de seccionamiento en el suroriente

    Para mejorar la prestación del servicio de agua potable y como parte de los...

    Alfredo “El Caballo” Lozoya demanda recursos para proyecto Transestatal de Carreteras

    Urge a la rehabilitación de tramos Durango-Parral y Mazatlán - Ciudad Juárez. Chihuahua, Chih .-...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto