El Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, un grupo insurgente kurdo en Turquía, declaró un alto al fuego para negociar.
Estambul (VOA) – Los militantes kurdos que han llevado a cabo una insurgencia de 40 años en Turquía declararon un alto al fuego el sábado, lo que podría marcar un impulso significativo para el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan, dos días después de que su líder encarcelado pidó al grupo que se desarmara.
El anuncio del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, se produce en un contexto de cambios fundamentales en la región, incluida la reconfiguración del poder en la vecina Siria tras la caída del presidente Bashar Assad, el debilitamiento del grupo armado Hezbolá en el Líbano y la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
El conflicto entre Turquía y el PKK ha dejado decenas de miles de muertes desde que comenzó en 1984. El alto el fuego es la primera señal de un avance desde que las conversaciones de paz entre el PKK y Ankara se rompieron en el verano de 2015.
La declaración del PKK fue publicada el sábado por la Agencia de Noticias Firat, un medio cercano al grupo. Se refirió al líder de los insurgentes, Abdullah Ocalan, quien ha estado encarcelado en Turquía desde 1999.
“Declaramos un alto el fuego efectivo hoy para allanar el camino para la implementación del Llamado por la Paz y la Sociedad Democrática del Líder Apo. Ninguna de nuestras fuerzas tomará acción armada a menos que seamos atacados”, dijo, refiriéndose a Ocalan por su apodo.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.