- Publicidad - LB1 -

Argentina se aparta de Mercosur en negociaciones comerciales por el coronavirus

Publicidad - LB2 -
Presidente de Argentina Alberto Fernández
AFP | El presidente de Argentina, Alberto Fernández, habla durante una conferencia de prensa anunciando medidas durante el brote del nuevo coronavirus, COVID-19, en la residencia presidencial en Olivos, Buenos Aires.

En un comunicado de la cancillería, Argentina dejó en claro que la incertidumbre internacional y la propia situación de su economía aconsejan detener la marcha de esas negociaciones.

Washington, D.C. (AFP/VOA) – Argentina decidió apartarse de Mercosur en futuras negociaciones de libre comercio del grupo ante la incertidumbre de los efectos en la economía por la pandemia del nuevo coronavirus, anunció la cancillería en un comunicado.

“Argentina se previene de los efectos de la pandemia mientras protege las empresas, el empleo y la situación de las familias más humildes. Lo hace a diferencia de las posiciones de algunos socios, que plantean una aceleración de las tratativas hacia acuerdos de libre comercio con Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, entre otros”, señaló el texto difundido el viernes.

“La incertidumbre internacional y la propia situación de nuestra economía aconsejan detener la marcha de esas negociaciones”, añadió.

- Publicidad - HP1

Tras conocerse la decisión, el gobierno de Paraguay, que ejerce la presidencia protémpore del bloque, señaló en un comunicado que junto con los demás estados miembro evaluará “las medidas jurídicas, institucionales y operativas más adecuadas” para “no afectar el proceso de construcción comunitaria del Mercosur y de las negociaciones comerciales en curso”.

También el canciller uruguayo, Ernesto Talvi, se refirió a la medida adoptada por el gobierno argentino, resaltando que éste “no enlentecerá el avance de las negociaciones en curso u otras que puedan lanzarse en los próximos meses”.

“Deseamos un pronto regreso a la mesa. Juntos somos más”, expresó el viernes de noche en Twitter.

En su anuncio Argentina ratificó que continuará con el proceso para poner en marcha un acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea, aprobado el año pasado por ambos bloques pero que está a la espera de la ratificación parlamentaria de cada uno de los países.

Argentina se encuentra en recesión desde hace dos años y la más reciente proyección del FMI es de una profundización, con caída de 5,7% del PIB este año, frente a 2,2% en 2019 y 2,6% en 2018.

Además, se halla en plena negociación para la reestructuración de deuda por más de 66.000 millones de dólares con bonistas privados, algunos de los cuales ya han rechazado su oferta de fuerte condonación de intereses y capital.

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Agencias

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

AMLO dice que habrá justicia en caso incendio de migrantes

El canciller mexicano ha informado que las personas "directamente responsables" de la tragedia ya...

Pide Congreso marcha atrás a la circunscripción de las oficinas de la Subsecretaría de Minas

Luego de que se anunciara que la Subsecretaría de Minas de la Dirección General...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto