Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    enero 24, 2025 | 20:45

    Rompe sindicato mayoritario del Nacional Monte de Piedad negociación y se inicia paro de labores

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    De acuerdo con un comunicado emitido por la compañía, el sindicato mayoritario del Nacional Monte de Piedad rompió la negociación con la compañía, lo que provocó el inicio del paro de labores.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – El día de hoy, 15 de febrero, inició el paro de labores en el Nacional Monte de Piedad, luego de que el sindicato mayoritario rompiera la negociación que sostenía con la institución. De acuerdo con un comunicado emitido por la compañía, se aceptaron diversas solicitudes de prórroga al emplazamiento de huelga, pero el líder sindical, Arturo Zayún, descartó realizar consultas con los empleados.

    Ante esta situación, el Monte de Piedad lamentó que el sindicato no cediera en su postura, a pesar de que la institución había aceptado y firmado un convenio de mediación desde diciembre del año pasado. Según la administración, esta postura solo daña la imagen de la institución y pone en riesgo su legado de casi 250 años, así como miles de puestos de trabajo.

    - Publicidad - HP1

    Además, el paro de labores compromete las operaciones de más de 300 sucursales, incluyendo su casa matriz ubicada frente al Zócalo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Esto afectará no solo a los empleados, sino también a las personas que han empeñado sus objetos en la institución.

    Según el líder sindical, la administración del Monte de Piedad rompió las negociaciones y amenazó con ampararse en contra de la jueza en la audiencia del 14 de febrero en el Tribunal Federal Laboral. Esta situación ha sido un punto de conflicto entre la administración y el sindicato desde 2021, cuando se rechazó un aumento salarial del 18% y ajustes al contrato colectivo de trabajo.

    Además, en 2023, los empleados exigieron un mayor incremento de sus sueldos y denunciaron que se les quería quitar sus prestaciones y pensiones. La empresa argumentó que estos cambios eran necesarios para protegerla de la quiebra, que se proyectaba que ocurriría en 2027.

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya había sido informado de esta situación desde mayo de 2023 y aseguró que se atendería el problema. Sin embargo, en diciembre del mismo año, el Monte de Piedad anunció que el sindicato había rechazado la mediación de la Secretaría del Trabajo mexicana y la votación de los empleados sobre los ajustes laborales.

    La situación se mantiene en un punto muerto y tanto la institución como los empleados se ven afectados por las consecuencias del paro de labores. En medio de este conflicto, queda en evidencia la importancia de una comunicación transparente y un diálogo constante para llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes. Esperamos que pronto se encuentre una solución para el bienestar de todos los involucrados en este conflicto laboral.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Aprobarán convocatoria para elegir integrantes de la Comisión de Selección en Chihuahua

    El Congreso del Estado de Chihuahua convoca a ciudadanos para integrar la Comisión de...

    Exige Xóchitl Contreras descuento del 50% en predial ante falta de servicios en Juárez

    La diputada Xóchitl Contreras critica al Cabildo de Juárez por la falta de servicios...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto