Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 15, 2024 | 19:54

    México clausura minera estadounidense en la península de Yucatán y reitera su compromiso con la protección del medio ambiente

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    México defiende cierre de mina ante controversia internacional con empresa de EEUU por temas ambientales y de inversión.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha declarado en conferencia de prensa que no permitirá que la inversión extranjera venga a destruir el territorio mexicano. En este sentido, se refirió al conflicto con la filial de la firma minera estadounidense Vulcan Materials, que operaba en la costa caribeña de Yucatán.

    El mandatario aseguró que el Gobierno buscó llegar a un acuerdo con la empresa, ofreciendo la creación de una reserva natural protegida en las 1.500 hectáreas de selva afectadas por la extracción de arena y grava.

    - Publicidad - HP1

    Estas declaraciones surgen en respuesta a las críticas del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien consideró que las acciones del Gobierno mexicano eran una “mala señal” para los inversionistas. La empresa minera demandó al Estado mexicano ante el organismo sobre controversias de inversiones del Banco Mundial, alegando un crimen ecológico. López Obrador ha afirmado que México tiene derecho a cuidar su territorio y que la decisión de clausurar la mina puede ser impugnada en tribunales internacionales.

    Vulcan Materials sostiene que el Estado mexicano incumplió compromisos establecidos en un Memorando de Entendimiento de 2014, que buscaba resolver disputas legales anteriores. La empresa exige una compensación de 1.529 millones de dólares en un juicio ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias del Banco Mundial. La concesión de la minera para explotar y comercializar piedra caliza triturada y hormigón premezclado vence en 2037.

    La península de Yucatán es un lugar de gran importancia geológica y ecológica, donde se encuentra una selva con especies amenazadas y singulares ríos subterráneos de agua dulce, conocidos como cenotes. La región fue escenario de la caída de un meteorito hace 65 millones de años, que habría provocado la extinción de los dinosaurios. El conflicto entre el Gobierno mexicano y Vulcan Materials deja en evidencia la complejidad de conciliar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente en una región de alto valor natural.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:49:38

    ENTORNO Y SALUD | Ruth Vargas: Explorando la Pérdida y el Duelo (ep.004)

    Descubre las profundidades del duelo y la pérdida en una charla con Ruth Vargas, tanatóloga y escritora, que comparte su visión y experiencias personales, iluminando los procesos de recuperación emocional y desarrollo personal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran el Centro de Aduanas de México en Tamaulipas

    Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al Presidente, Andrés...

    Señala Adriana Terrazas a Ariadna Montiel como la autora de los ataques en su contra

    “La titular de Bienestar es la que coordina los trabajos de la 4T en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto