Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 15, 2024 | 22:03

    Claudia Sheinbaum presenta su visión de prosperida compartida ante el sector privado en Nuevo León

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    ’’El gran potencial de la relocalización no es solo la inversión (…) sino que nuestros indicadores tienen que ver con el desarrollo del bienestar de las mexicanas y los mexicanos’’, aseveró.

    Monterrey, Nuevo León .- Garantizar que las pequeñas y medianas empresas sean parte del desarrollo nacional es uno de los grandes objetivos del siguiente sexenio, así lo puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) durante el Diálogo Industrial organizado por el CAINTRA en Nuevo León.

    Durante el encuentro moderado por Máximo Vedoya, Presidente del CAINTRA, Sheinbaum Pardo aseveró que México tiene un gran potencial para el crecimiento esto gracias a su estabilidad económica y social, sin embargo, aseguró que para lograr sacar provecho del gran momento que vive el país es importante focalizar los esfuerzos en la relocalización de las empresas, lo que se trata de hacer que la inversión pública y privada se encuentre por todo el territorio nacional y no concentrado en algunas regiones, lo que además ayudará a que las conocidas como PyMEs también sean parte del desarrollo.

    - Publicidad - HP1

    ’’No se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en qué se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo, ¿genera empleo? sí, genera empleo, pero nosotros estamos pensados en otro desarrollo nacional en donde esté involucrada por su puesto la iniciativa privada nacional, pero que existan cadenas de valor que permita que desde el más pequeño de los negocios pueda estar involucrado en el desarrollo’’, puntualizó.

    Sin embargo, subrayó que es de vital importancia que esta inversión tanto de grandes, medianas, como de pequeñas empresas tengan como objetivo primordial ser partícipes en la generación del bienestar de los mexicanos y mexicanas.

    ’’El gran potencial de la relocalización no es solo la inversión, por eso yo digo, no es solo medir la Inversión Extranjera Directa (IED) sino que nuestros indicadores tienen que ver con el desarrollo del bienestar de las mexicanas y los mexicanos’’, agregó.

    Por lo anterior, durante el Diálogo Industrial con el CAINTRA, compartió lo que será su visión de Prosperidad Compartida, la cual tendrá como objetivo generar bienestar para todos y todas a través de diferentes estrategias y proyectos como es el caso la creación de 22 polos de bienestar, que serán aéreas del país que permitan el desarrollo de los hogares mexicanos a través del acceso a la vivienda, a la salud, a la educación, a espacios de esparcimiento, a una mejor calidad de vida al ser zonas que permitan aprovechar de manera eficiente los diferentes recursos del país en materia de energía; turismo; en la industria automotriz, farmacéutica y más.

    ’’¿A qué le llamamos polos del bienestar? Zonas de desarrollo económico vinculadas con sectores estratégicos (…) Que generemos las condiciones, incentivos, energía y todo lo que se refiere para el desarrollo de estos polos del bienestar’’, manifestó.

    Asimismo compartió que su objetivo será la construcción de 100 nuevos parques industriales por todo lo largo y ancho de la República Mexicana que impulsen la atracción de inversiones que a su vez generen investigación científica para lograr innovación tecnológica en beneficio del desarrollo.

    ’’Para mi, siendo científica, creo que también tenemos que generar innovación tecnológica en México (…) Aquellos países que dieron el gran paso, es porque generaron una vinculación tecnológica vinculada con la investigación científica’’, aseveró.

    Entre otras de las estrategias expuestas por la candidata presidencial se destaca la creación de un Plan Nacional de Energía de largo plazo, que permita la transición energética al uso de paneles y calentadores solares, del hidrógeno verde, a través de la creación de planas fotovoltaicos, eólicas, hidráulicas y geotérmicas. Así como la implementación de un Plan Nacional Hídrico para lograr la tecnificación del uso del agua para garantizar el abastecimiento, particularmente en zonas en las que la sequía se ha intensificado como es el caso del estado de Nuevo León.

    Ante los representantes del sector privado en Nuevo León, Claudia Sheinbaum, también presentó otros puntos de Proyecto de Nación para los siguientes seis años, el cual consiste en continuar y consolidar las obras estratégicas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como es el caso del Tren Maya o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; la implementación de una estrategia de seguridad basada en la atención a las causas, la coordinación y el fortalecimiento de la Guardia Nacional; la simplificación y consolidación de diferentes trámites; así como más apoyo a la vivienda y a la educación.

    Por su parte, Máximo Vedoya, Presidente CAINTRA, aseveró que la visión de brindar apoyo a las pequeñas y medianas empresas es fundamental para generar inversiones con bienestar. ‘’Es a través de la industria, es a través del crecimiento industrial que realmente podemos hacer un cambio sustancial en este México’’.

    Durante el encuentro estuvieron presentes más de 800 representantes del sector privado en Nuevo León, entre los que se destacan Jorge Santos, Presidente de Arca; Rodrigo Fernández, Presidente de Sigma Alimentos; Armando Garza Sada, Presidente de Nemak; José Antonio Riverol, Grupo Autlán y Juan Pablo García Garza, Director General de CAINTRA.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:49:38

    ENTORNO Y SALUD | Ruth Vargas: Explorando la Pérdida y el Duelo (ep.004)

    Descubre las profundidades del duelo y la pérdida en una charla con Ruth Vargas, tanatóloga y escritora, que comparte su visión y experiencias personales, iluminando los procesos de recuperación emocional y desarrollo personal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran el Centro de Aduanas de México en Tamaulipas

    Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al Presidente, Andrés...

    Señala Adriana Terrazas a Ariadna Montiel como la autora de los ataques en su contra

    “La titular de Bienestar es la que coordina los trabajos de la 4T en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto