- Publicidad - LB1 -

Buscan EEUU y México eliminar barreras a la naturalización

Publicidad - LB2 -
Más de un millón de mexicanos están en la mira del gobierno de su país para que completen su naturalización como estadounidenses. Un convenio entre ambos países pretende eliminar las barreras a la naturalización en el sistema migratorio.
Estados Unidos (VOA) –Los gobiernos de Estados Unidos y México continúan trabajando para que más de un millón de mexicanos, el grupo migratorio más numeroso en el país, alcancen la ciudadanía estadounidense.Sin embargo, mientras miles de migrantes luchan por llegar a Estados Unidos, otros dejan pasar la oportunidad de obtener la ciudadanía.
Muchos de ellos lo atribuyen a las dificultades que plantea el proceso.Sin embago, según explicó a la Voz de América el embajador mexicano, Esteban Moctezuma, no se trata de una cuestión de poner trabas por parte de EEUU.

“Por falta de información. Porque tienen todos los requisitos para hacerlo, tienen su residencia aquí, tienen su estatus migratorio y lo que tienen que hacer es, aplicar”, afirmó.

Según cifras del gobierno de México, de conjunto con las autoridades estadounidenses, hay unos 1.250.000 migrantes mexicanos, y alrededor del 3,2% de ellos reúne los requisitos para obtener la nacionalidad estadounidense, pero no lo hacen.

- Publicidad - HP1

“Están distribuidos en 25 ciudades de los Estados Unidos», informó el canciller mexicano Marcelo Ebrard. «Ya los tenemos ubicados; el coordinador de este proyecto en los Estados Unidos, el embajador Esteban Moctezuma, con apoyo de los cónsules; y en México el subsecretario para América del Norte, Roberto Velazco”

Con la meta de reducir las barreras para la naturalización, el gobierno estadounidense firmó un memorando de entendimiento con el gobierno mexicano para aumentar las naturalizaciones en esta comunidad.

Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, México aportó durante el año fiscal 2021 la mayor cantidad de personas que adquirieron la nacionalidad estadounidense. De 809.100 nuevos ciudadanos el 13,9 % fueron mexicanos, seguidos de inmigrantes provenientes de India y Filipinas.

El canciller Ebrard recordó que el Banco de México también participa en el convenio que inicia en febrero, con el objetivo de que los pasaportes y las matrículas consulares sean utilizadas como identificación oficial en el sistema financiero.

La estrategia iniciada en las 53 oficinas consulares mexicanas incluye ayuda en el pago de los 725 dólares del formulario, y guía para los exámenes, sobre los que el embajador mexicano ofreció unas palabras de impulso a sus coterráneos.

“Sencillo; uno es de inglés y otro es de civismo e historia de los Estados Unidos, pagar una cuota y listo. Ya con eso adquieren la ciudadanía”, remató Ebrard.

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Agencias

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Legado medioambiental de Biden ¿dañado por proyecto petrolífero de Willow?

Un Panel Intergubermental sobre Cambio Climático insta a las naciones a dejar los combustibles...

Biden y Fernández dialogan en Washington sobre Economía y Clima

Los presidentes de EEUU y Argentina se reúnen por primera vez desde que asumieron...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto