Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 15, 2024 | 20:15

    Advierten científicos sobre altas temperaturas récord y aumento de contaminación en México en los próximos días

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Altas temperaturas récord generan niveles de contaminantes en México. Medidas de precaución sugeridas por expertos.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – El país norteamericano se prepara para enfrentar las mayores temperaturas registradas en su historia en los próximos 10 o 15 días, según advirtió el director del instituto de investigaciones de la principal universidad del país, Jorge Zavala.

    Esta situación sin precedentes podría generar altos niveles de contaminantes, como el ozono, debido a la radiación solar y las condiciones meteorológicas favorables. Ante este escenario, la ciudadanía debe estar alerta y adoptar medidas para mitigar los efectos del intenso calor.

    - Publicidad - HP1

    De acuerdo con Zavala, la concentración de ozono aumenta en estos días de altas temperaturas, lo que puede afectar la salud de las comunidades.

    El científico explicó que no hay una causa-efecto directa entre la temperatura y el ozono, pero sí una relación en las condiciones meteorológicas que favorecen la formación de contaminantes.

    Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó temperaturas extremadamente calurosas en 25 de los 32 estados del país, con máximas superiores a 40 grados Celsius.

    Por otro lado, el investigador Víctor Manuel Torres destacó que las altas temperaturas son consecuencia del fenómeno de El Niño, presente desde el invierno boreal.

    Sugería que la población tome medidas preventivas como evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa clara, hacer pausas entre actividades, hidratarse adecuadamente y adaptar horarios de actividades al clima.

    Además, Francisco Estrada, coordinador del programa de investigación en Cambio Climático, recordó que abril fue el mes más cálido en la historia, a nivel mundial.

    La urbanización y el cambio climático son factores determinantes en la intensificación de fenómenos climáticos extremos, como la ola de calor que se avecina.

    Estrada señaló que estos eventos representan el 10% de los impactos totales esperados, mientras que el 90% restante incluye riesgos crónicos a largo plazo.

    La circulación anticiclónica en la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio mexicano, con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en algunos lugares, por lo que es crucial adoptar medidas de prevención y mitigación para enfrentar este fenómeno extremo.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:49:38

    ENTORNO Y SALUD | Ruth Vargas: Explorando la Pérdida y el Duelo (ep.004)

    Descubre las profundidades del duelo y la pérdida en una charla con Ruth Vargas, tanatóloga y escritora, que comparte su visión y experiencias personales, iluminando los procesos de recuperación emocional y desarrollo personal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran el Centro de Aduanas de México en Tamaulipas

    Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al Presidente, Andrés...

    Señala Adriana Terrazas a Ariadna Montiel como la autora de los ataques en su contra

    “La titular de Bienestar es la que coordina los trabajos de la 4T en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto