Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 11, 2024 | 21:34

    ¿Adiós a la propiedad privada en México? Conoce el ‘secreto’ detrás de la polémica

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Marcha Rosa desinforma sobre posible eliminación de la propiedad privada en México, aclaran expertos y autoridades.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – El tema de la desaparición de la propiedad privada en México ha generado un intenso debate en los últimos días, especialmente durante la Marcha Rosa del 19 de mayo, impulsada por los opositores al Gobierno actual. Durante este evento, algunas personas aseguraron que una supuesta reforma a los artículos 138 y 139 de la Constitución mexicana permitiría a las autoridades quitar las propiedades a quienes rentan inmuebles. Sin embargo, tanto el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, como Claudia Sheinbaum, candidata por la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, han desmentido esta información.

    De acuerdo con expertos consultados por Sputnik, no existen los artículos 138 y 139 en la Constitución mexicana, lo cual desacredita la base de esta polémica. Este rumor se remonta a 2006, cuando López Obrador buscó la presidencia por primera vez, pero ha cobrado fuerza nuevamente en las elecciones presidenciales de este año, en medio de una reforma constitucional enfocada en la vivienda. Hugo Sánchez Gudiño, experto en ciencia política, señala que este tipo de noticias falsas han sido usadas por la clase conservadora para criticar los esfuerzos del Gobierno por ayudar a los trabajadores.

    - Publicidad - HP1

    Aunque la posibilidad de la desaparición de la propiedad privada en México es falsa, existen aspectos reales dentro de esta discusión. Por un lado, el Gobierno mexicano debió aclarar este rumor desde un principio, en lugar de esperar a que se difundiera aún más. Por otro lado, es cierto que la población enfrenta una urgente necesidad de acceso a la vivienda, con un 21% de los hogares mexicanos teniendo una necesidad insatisfecha en este sentido. Atilano, otro experto consultado, destaca la importancia de fomentar la vivienda y menciona que la reforma propuesta permitiría rentar y posteriormente comprar inmuebles del Infonavit.

    Los expertos también señalan que es imposible que desaparezca la propiedad privada en México de manera inmediata, ya que requeriría un cambio integral en los modelos económico y político del país. Además, impactaría en la economía nacional y en la vida cotidiana de las personas. Por tanto, invitan a la población a contrastar la información que reciben, a través de medios de comunicación, discursos políticos y diálogo con su círculo cercano, para evitar la difusión de noticias falsas y la generación de polémicas sin fundamento.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Controlada fuga de agua en la calle Francisco Sarabia

    Una válvula expulsora de aire que cumplió su tiempo de vida útil fue la...

    Reinicia COESVI el programa “Juntos mejoramos tu vivienda”

    En Ciudad Juárez se han entregado cerca de 300 paquetes.   Ciudad Juárez, Chih .- El...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto