Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 8:21

    Sigue estas recomendaciones para prevenir secuestros virtuales

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -
    Con el objetivo de prevenir y combatir el delito de secuestro virtual, la Fiscalía de Distrito Zona Centro emite una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar que sean víctimas de este ilícito.

    Chihuahua, Chih .- El secuestro virtual es una modalidad de fraude que se comete por medio llamadas telefónicas intimidatorias de índole extorsiva, en la que el delincuente busca engañar a quienes las reciben, diciéndoles que tienen privado de su libertad a un ser querido, por el cual exigen el pago de un monto económico como pago de un rescate y dejarlo en libertad.

    - Publicidad - HP1

    Policías adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos a través de Medios Tecnológicos y Extorsión, refieren que por lo general los extorsionadores que utilizan dicho método, refieren ser miembros de una agrupación delictiva como una forma de atemorizar a quienes reciben ese tipo de llamadas telefónicas.

    Para infundir más temor, hacen la advertencia que tienen vigilada a la persona y su casa, al tiempo en que le solicita que compre un teléfono móvil nuevo en una tienda de conveniencia y apague su teléfono habitual.

    Le ordenan salir de casa sin colgar la llamada, siempre bajo la amenaza de no hacer daño a su familiar supuestamente secuestrado, así una vez que logran aislar a la persona e incomunicarse de su familia, le exigen que se hospede en algún lugar, incluso que se tomen fotografías, además de que van logrando que la víctima les proporcione números telefónicos de familiares.

    Así, cuando ya tienen incomunicada a la persona, con los números que proporcionó les hablan a los familiares y a estos les envían las fotografías como “evidencia del supuesto secuestro” por el que exigen depósitos bancarios a cambio de dejarlos en libertad.

    Ante ello, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos a través de Medios Tecnológicos y Extorsión, recomienda:

    – Colgar cuando se reciba este tipo de llamadas, independientemente del número de lada y número que aparezca en el celular.

    – Conservar la calma.

    – Avisar a los familiares sobre el intento de extorsión.

    – Buscar por otros medios al familiar presuntamente secuestrado que no contesta o no responde las llamadas.

    – Reportar inmediatamente el caso en el sistema de Emergencias 9-1-1 y en el sistema de Denuncia Anónima 089.

    – No depositar o transferir dinero.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Soberanía tecnológica: El camino para fortalecer la seguridad y el desarrollo de México

    ¿Puede México replicar el éxito de China en tecnología y desarrollo? Desde que inició el...

    República rural justa y soberana en el PND 2025-2030 (primera parte)

    El pasado 10 de abril se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, mismo...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto