Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 29, 2025 | 23:21

    Reforma a Ley Estatal de Salud busca eliminar hostigamiento hacia médicos residentes

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Congreso de Chihuahua reforma Ley Estatal de Salud para prevenir hostigamiento a médicos residentes, con apoyo de diputada Yesenia Reyes Calzadías. Derechos humanos, dignidad y respeto según instrumentos internacionales y nacionales.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El día 30 de noviembre de 2023, el Congreso de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Salud con el fin de prevenir el hostigamiento hacia médicos residentes. Esta reforma incluye un segundo párrafo en el artículo 106, el cual establece que la operación de los programas de salud deberá llevarse a cabo respetando la dignidad humana y los derechos de los residentes.

    La diputada Yesenia Reyes Calzadías, presidenta de la Comisión de Salud, explicó que la reforma se debe a casos de acoso y hostigamiento que han ocurrido en el Hospital General “Doctor Salvador Zubirán”, uno de los cuales terminó en suicidio, y los demás en renuncias forzadas.

    - Publicidad - HP1

    Reyes Calzadías también recordó que existen diversos instrumentos jurídicos internacionales y nacionales para proteger la dignidad y los derechos humanos laborales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    El artículo también señala que los aspectos docentes del internado de pregrado y de las residencias de especialización, deberán contribuir al logro de los objetivos de los Sistemas Nacional y Estatal de Salud, de acuerdo a lo que establezcan las instituciones de educación superior y las autoridades educativas competentes.

    Con esta reforma, el Congreso de Chihuahua busca garantizar el respeto a la dignidad humana y los derechos de los médicos residentes, de acuerdo a los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias y educativas competentes.

    El Congreso de Chihuahua aprobó la reforma de la Ley Estatal de Salud con el objetivo de prevenir el hostigamiento hacia médicos residentes. La diputada Yesenia Reyes Calzadías explicó que esta reforma se debe a casos de acoso y hostigamiento ocurridos en el Hospital General “Doctor Salvador Zubirán”. Además, recordó que existen diversos instrumentos jurídicos para proteger la dignidad y los derechos humanos laborales. El artículo también establece que los programas de salud deberán contribuir al logro de los objetivos de los Sistemas Nacional y Estatal de Salud.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:26:23

    CONÓCELOS 2025 | Max Frederick Lozano | Magistrado Federal Penal y Administrativo

    Frederick Lozano Max: Justicia Social, Pronta y Respetuosa desde el Tribunal Colegiado En Conócelos | Rutas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Asiste Rubí Enríquez a toma de protesta de la Vicepresidenta de Mujeres Empresarias de CANACO

    En un evento que destacó la relevancia del liderazgo femenino en el ámbito empresarial,...

    Gana Chihuahua en tres categorías de los premios “Lo Mejor de México”

    Las Grutas de Nombre de Dios, Creel y Las Barrancas del Cobre fueron galardonadas...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto