- Publicidad - (LB1)

Medidas del Gobierno de Chihuahua están fuera de la ley: Ulises García

Publicidad - LB3 -

Fue precipitado declarar semáforo amarillo, se generó un rebrote y ahora se deja desamparada a la población más vulnerable. Estrategia de Bienestar del Gobierno Federal será un soporte para adultos mayores y estudiantes durante esta crisis.


Ciudad de México – La estrategia estatal de desmovilización ciudadana en Chihuahua, vigente desde la presente semana, demuestra el estilo autoritario de gobernar de Javier Corral Jurado, que viola la ley y afecta a los sectores más vulnerables, expuso el diputado federal de Morena, Ulises García Soto.

Agregó que, por una parte, pasa sobre la ley por la suspensión de garantías y la medida queda como un toque de queda disfrazado, una situación que le corresponde aplicar sólo al Presidente de México, avalado por el Congreso de la Unión, no a un gobierno estatal.

- Publicidad - HP1

“Estamos a la expectativa de ver los resultados, la disminución de los contagios en los próximos días, pero queda al descubierto que las formas que utiliza el gobierno estatal no son precisamente las más apegadas a la ley ni las más adecuadas para atender esta emergencia”, declaró.

El nuevo acuerdo estatal refleja el desinterés hacia los más necesitados y los desatinos que ha dado Corral Jurado desde el inicio de su mandato, lo que ahora ocurre es una circunstancia que debió preverse con mucha anticipación.

Una de las causas para que Chihuahua sea el único estado de México con semáforo en rojo es, probablemente, que se bajó la guardia demasiado pronto, el Gobierno del Estado declaró el color amarillo antes de lo apropiado y no previó que hubiera rebrotes, se omitió dar una atención adecuada y ahora se enfrenta una emergencia.

A la par de la campaña de desmovilización, también tuvo que crearse una de apoyo estatal para la población vulnerable, la que más ayuda necesita en estos casos porque tiene que salir a buscar el sustento día a día.

Con el recorte de horarios en comercios y transporte público, los más afectados van a ser quienes más los necesitan porque o van a trabajar o a surtir su despensa.

Queda claro, indicó el diputado, que la estrategia del Gobierno Federal para crear un Estado de Bienestar, con el tema de las becas para los adultos mayores y estudiantes, va a ser un gran soporte económico durante esta pandemia.

Además, con los hospitales móviles que la federación instaló en las ciudades de Juárez y Chihuahua para atender la emergencia por el COVID-19, queda demostrado que su presencia es necesaria y que está cumpliendo con su deber y compromiso.

“Hace días, el gobernador quería romper el pacto federal, no me imagino qué sería del estado de Chihuahua sin el apoyo del Gobierno Federal… me parece que son exageradas las normas que ahora fueron impuestas”, concluyó.

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Staff

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/

Publicidad - LB4 -

HOY EN ADN TV

00:31:28

POLITIKKON TV: Aldonza González

El papel de la mujer en la política no es nuevo, pero en la actualidad ha tomado, además un rol preponderante. El periodista Mario Héctor Silva conversa con Aldonza González Amador Dirigente Estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en el Estado de Chihuahua. Imperdible charla.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Conoce los beneficios de una alimentación saludable

La alimentación es uno de los pilares fundamentales para mantener una vida plena y...

Traerán nuevos frentes fríos fuertes vientos para el estado

Las rachas de viento podrían superar los 90 kilómetros por hora en algunas zonas. Chihuahua,...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto