Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 15, 2025 | 4:11

    Más de 28 ayuntamientos respaldan reforma que garantiza el derecho al deporte en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El 6 de junio de 2025, durante la Sesión de la Diputación Permanente, el Congreso del Estado presentó un informe sobre los votos emitidos por los ayuntamientos en relación con la Reforma Constitucional que busca incluir la promoción de la práctica del deporte y la actividad física en la legislación estatal. Este paso es significativo para el desarrollo de políticas que fomenten el bienestar físico y social de la población.

    Chihuahua, Chih (ADN/Staff) .- La reforma fue aprobada por más de 28 ayuntamientos, lo que representa un apoyo del 88.85% de la población total del Estado, según los datos del censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2020. Este respaldo indica un consenso amplio entre las autoridades locales sobre la importancia de integrar el deporte y la actividad física en la vida cotidiana de los ciudadanos.

    Con la modificación al artículo 4º de la Constitución, se establece que todas las personas tendrán derecho a la cultura física y a la práctica del deporte. Esta reforma no solo busca garantizar el acceso a estas actividades, sino también crear un marco legal que regule y promueva su desarrollo en el ámbito estatal y municipal.

    - Publicidad - HP1

    La ley reglamentaria que se derive de esta reforma sentará las bases para asegurar que tanto los municipios como los sectores social y privado colaboren en la promoción de la actividad física. Se espera que esta colaboración permita un acceso más equitativo y efectivo a instalaciones deportivas y programas de ejercicio, especialmente en comunidades que históricamente han estado desatendidas.

    Además, se estipula que será responsabilidad del Estado y de los municipios fomentar la práctica del deporte, tanto individual como colectivo. Esta obligación incluye la creación de espacios adecuados para la actividad física, que sean accesibles y que promuevan la salud y el desarrollo integral de las personas, con un enfoque en la inclusión y la diversidad.

    Finalmente, es relevante mencionar que el procedimiento seguido para la aprobación de esta reforma cumplió con lo establecido en el artículo 202 de la Constitución Política del Estado. Tras el cómputo de los votos, se emitió la Declaratoria correspondiente, lo que marca un avance importante en la legalización de derechos relacionados con el deporte y la actividad física en la entidad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Duplica J+ capacidad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales del Parque Central

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez da un paso histórico en el...

    Apoya Estado a damnificados al norponiente de Ciudad Juárez

    En un esfuerzo por respaldar a las familias damnificadas por las lluvias de las...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto