Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 14, 2024 | 14:15

    Presenta PEJ informe “Así Estamos Juárez 2024”

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La edición 2024 del informe recoge datos de fuentes oficiales y de su Encuesta de Percepción Ciudadana; migración y avances en la agenda Juárez 2023, entre lo nuevo de este año.**

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – La asociación civil Plan Estratégico de Juárez presentó hoy la edición 2024 del informe “Así Estamos Juárez”, que recopila los avances y retrocesos en temas como servicios públicos, salud, educación, medioambiente y seguridad.

    La edición de este año cobra especial importancia por el contexto de las elecciones del próximo 2 de junio, pues la información de la situación actual de la ciudad puede ser de gran ayuda para las candidatas o candidatos que asuman los cargos que están en juego.

    - Publicidad - HP1

    En cuanto a demografía, la edición de este año destaca que la población de Ciudad Juárez ya suma un millón 592 mil 942 personas, de los cuales 797 mil 263 son hombres y 795 mil 679 son mujeres. Esto representa un crecimiento de 1.7 por ciento con respecto al año anterior, basado en los datos de los censos del INEGI y proyecciones de crecimiento.

    Este año se incluyó un nuevo capítulo sobre migración. Entre los datos relevantes se revela que hubo 6 mil 397 casos de niñas, niños y adolescentes devueltos por las autoridades estadounidenses, de los cuales 4 mil 913 son menores de entre 12 y 17 años no acompañados. Guatemala y Honduras son los países con una mayor tasa de personas en situación de tránsito por razones humanitarias en Juárez, seguido de Venezuela y Colombia.

    En cuanto a salud, los datos indican que hay un millón 224 mil 187 derechohabientes, aproximadamente un 77 por ciento de la población juarense. Este dato sirve para dimensionar las posibles razones por las que el servicio puede saturarse. La tasa de mortalidad infantil se disparó al pasar de 14.71 defunciones por cada mil nacidos vivos a 21.42. En contraste, la tasa de suicidios sigue bajando, pasando de 11.11 casos por cada 100 mil habitantes en 2020 a 8.43 en 2022.

    En educación, resalta que, a comparación del año anterior, el porcentaje de primarias con recursos tecnológicos disminuyó. La disponibilidad de tabletas se redujo en 4 por ciento (12.3), de los equipos de cómputo se redujo en un 22.2 por ciento (59.5) y la disponibilidad de wifi en las escuelas se redujo en 12.4 por ciento, para ubicarse en 28.7.

    Las actividades recreativas de las y los juarenses se concentraron en el hogar (internet, TV, radio, lectura, ejercicio, videojuegos), con 95.8 por ciento; les siguen la visita a centros comerciales, con 83.2 por ciento; visitar bazares o mercados de segundas, con 77.1. En contraste, actividades como ir a espectáculos de danza o teatro (8.0), visitar zonas arqueológicas o monumentos (7.6) y asistir a conferencias, conservatorios o coloquios (5.0) aparecieron al final de la lista.

    En cuanto a pobreza y desigualdad, los datos arrojan que casi el 42 por ciento de la población siente que los niveles de discriminación son medios y el 28.8 por ciento los considera muy altos. Sobre seguridad, destaca que casi el 70 por ciento de la población se siente insegura, un 3.5 por ciento menos a comparación del año anterior. El 8.8 por ciento de la población juarense mencionó haberse sentido discriminada por alguna autoridad o dependencia de Gobierno y un 86 por ciento de la población opinó que el Gobierno no está exento de corrupción.

    Los datos del apartado de movilidad indican que en la ciudad hay registrados 700 mil 368 vehículos motorizados, que se vieron envueltos en 5 mil 672 choques (un aumento del 63 por ciento con respecto al año anterior). Solo el 27.7 por ciento de la población no tiene ningún vehículo en casa.

    Sobre los servicios públicos, el servicio mejor calificado es el de recolección de basura (con 9.1) y los peor calificados son las calles y pavimentación (5.6) y el ya mencionado transporte público.

    En economía se informó que la inflación hasta enero de este año se ubicó en 4.08, un incremento con respecto al 3.68 del año anterior. También resaltó que el 80 por ciento de la población juarense (402 mil 614 empleados) gana entre uno y dos salarios mínimos (de 374 a 749 pesos diarios), y el 20 por ciento de las y los juarenses siente que su situación económica empeoró con respecto al año anterior.

    En participación ciudadana, el 80 por ciento considera que votar es importante, un aumento de casi de 8 puntos con respecto al año anterior. Asimismo, el 31 por ciento afirmó que participa activamente en organizaciones, una caída de poco más de 12 por ciento con respecto al año anterior.

    En relación con el gobierno, el gasto público total ascendió a 8 mil 761 millones 929 mil 104 pesos, un aumento de 12.96 por ciento con respecto al año anterior. Los tres principales problemas que las y los juarenses detectan son violencia (34.9%), drogadicción (21.3%) y corrupción (8.5%).

    Finalmente, solo el 2 por ciento de la población puede mencionar al menos un regidor o regidora y el 4 por ciento puede mencionar a la síndica municipal.

    El informe también incluye un índice de calidad de vida municipal, una herramienta para medir el bienestar de la población, y los avances de la agenda Juárez 2030, que mide los avances en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Accidente en Comitiva de Sheinbaum en Monclova Deja un Muerto y Tres Lesionados

    Trágico accidente en la comitiva de Claudia Sheinbaum en Coahuila: un miembro del equipo fallece y tres más resultan lesionados. #Monclova #Noticias

    Iniciará Aldonza González Juicio de Inconformidad en Elecciones del Distrito 03 de Ciudad Juárez

    Aldonza González explica el juicio de inconformidad tras elecciones en distrito 03, citando irregularidades graves. Promete actualizaciones futuras. #Elecciones2024 #Distrito03
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto